Distribución

Pascual mantiene ventas pero mejora su resultado bruto hasta los 65 millones de euros

La compañía alcanza una facturación de 900 millones de los que 60 se originaron en el exterior

Complejo industrial de Pascual REMITIDA / HANDOUT por PASCUAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 16/07/2025
Complejo industrial de Pascual PASCUALEuropa Press

Pascual cerró un ejercicio 2024 casi plano en ventas -900 millones, frente a los 914 del año anterior- pero logró mejorar su resultado bruto -ebitda- un 27%, hasta los 65 millones de euros, según ha informado hoy la compañía de alimentación con sede en Aranda de Duero (Burgos).

La corporación ha destacado que "en un contexto económico y geopolítico retador, marcado por la transformación de los hábitos de consumo y las turbulencias globales, la compañía ha logrado mantener una trayectoria de crecimiento ascendente, combinando eficiencia operativa, innovación y compromiso social y medioambiental".

Pascual ha destacado que la expansión internacional continúa siendo una palanca clave para su crecimiento. En 2024, su actividad exterior alcanzó una facturación por encima de los 60 millones, lo que supone un crecimiento del 9% y representa el 7% de la facturación total. La compañía ambiciona alcanzar los 100 millones en 2027 en esta división.

Además de potenciar la exportación -especialmente de yogures-, la compañía refuerza su presencia global a través de una estrategia combinada de producción local y alianzas estratégicas. Así, ha explicado que sus nuevas "joint-ventures" en Centroamérica, África y el Sudeste Asiático le permiten "adaptar los productos a las necesidades del mercado y construir relaciones a largo plazo con socios clave".

En el ámbito nacional, Qualianza, su división de distribución para el canal de hostelería, se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento del grupo. En 2024, su facturación alcanzó 265 millones de euros, un 4% más que el año anterior, gracias a "una mayor capilaridad comercial, una red logística más eficiente y una firme apuesta por la cercanía con el cliente", según ha detallado.

La compañía ha destacado que más del 95% de los empleados tiene contrato indefinido, el 96% de las compras proceden de proveedores españoles y que la inversión en el desarrollo local sigue creciendo, desde el campo hasta la mesa.

"Creemos en una empresa que da lo mejor de sí para generar bienestar, progreso y sostenibilidad a largo plazo. Esa es la vocación que compartimos todos los que formamos parte de Pascual", afirma Tomás Pascual, presidente de la compañía.