Familia

El Gobierno avisa: el permiso parental retribuido se retrasa

La falta de acuerdo entre Sumar y el PSOE provoca que no se incluya por el momento esta cuestión en el último Consejo de Ministros del 29 de julio

Un padre con su hija
Un padre con su hijaEuropa Press

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha afirmado este lunes que la aprobación del real decreto ley sobre cuidados, que incluye los permisos parentales retribuidos, se retrasa por la falta de acuerdo entre Sumar y el PSOE. Por tanto, rechaza por el momento incluir esta cuestión en el último Consejo de Ministros de julio, según ha denunciado la formación de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

No obstante, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos abordará hoy el Estatuto del Becario, lo que permitiría su aprobación en un próximo Consejo de Ministros.

Sumar había pedido formalmente incluir en el orden del día de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos el decreto de permisos parentales y el Estatuto del Becario, con la intención de aprobar ambas medidas en el Consejo de Ministros del 29 de julio. Pero Urtasun ha dicho este lunes que el Estatuto del Becario sí ha sido incluido en la reunión prevista para esta tarde, pero el real decreto ley no, al no haber alcanzado aún un acuerdo con los socialistas sobre esta cuestión.

"Es imprescindible que antes del verano el Consejo de Ministros adopte este real decreto ley. El reseteo de la legislatura pasa por cosas como estas concretas", ha avisado a sus socios de Gobierno del PSOE.

Pese a todo, el ministro de Cultura es optimista y dice que en Sumar siguen manteniendo el objetivo de que ese real decreto ley sea una realidad antes de la pausa del verano, y en este sentido subraya que siguen negociando con los socialistas sobre el contenido y los plazos de los permisos parentales.

Aunque el asunto no haya sido incluido en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de este lunes, Urtasun señala que existe la opción de presentar el real decreto ley en mano en el Consejo de Ministros del 29 de julio.

El real decreto ley incluye la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad de 16 a 20 semanas, la fijación de 34 semanas para familias monomarentales y la retribución de al menos cuatro semanas de las ocho del permiso parental hasta que los menores cumplan ocho años.

Fuentes de Sumar explican que las negociaciones las están teniendo con el Ministerio de Hacienda y señalan que los socialistas están poniendo pegas a este real decreto ley por cuestiones económicas pero también ideológicas.