Jubilación
Gonzalo Bernardos, economista, da este consejo a quienes están a punto de jubilarse: “Es más importante que para los demás”
El experto explica que desde 2022 se está jubilando la generación del baby boom, que tiene una característica concreta y diferencial
La jubilación y su correspondiente pensión es un tema que preocupa a todos los españoles, pero especialmente a los que están más cerca de alcanzar la edad estipulada para poder dejar de trabajar. La situación no es la idónea y los expertos no son nada positivos y ya miran a Europa: "España seguirá el camino de Dinamarca". Esa es la afirmación del economista Gonzalo Bernardos, que no duda: "Dinamarca ya ha empezado a cambiar la legislación. Para el 2040, la jubilación estará en los 70. España, no lo duden, seguirá el camino".
El experto habla de la preparación de España a nivel general, como país, pero en otra de sus publicaciones también se centra en la preparación de las personas de forma individual haciendo hincapié en las personas que están cerca de que llegue el momento de jubilarse. El especialista explica la situación con la llamada generación del baby boom en un hilo en 'X'.
La jubilación en la generación del baby boom
El economista explica que ha llegado el momento de esta generación: "Desde 2022 se está jubilando la generación del baby boom". Este grupo de edad tiene una diferencia notable con sus predecesores: "Entre los nuevos jubilados, abundan las personas con elevada formación, una larga carrera profesional y un nivel sustancial de ahorro". Esto provoca que la forma de gestionar su pensión no es estrictamente igual que la de otras generaciones.
Además, su ahorro no está solo marcado por su carrera profesional: "Una riqueza a la que algunos añaden la recibida a través de una o más herencias". Esto hace que la cifra sea considerablemente mayor que la generación anterior. Gonzalo Bernardos da cifras concretas: "Una formación más elevada que las generaciones anteriores está haciendo que la pensión media del régimen general se sitúe próxima a los 1.800€". Recalca la entidad de dicha pensión: "Un importe que supera con holgura al salario más frecuente, les permite disfrutar de la vida e incluso ayudar a sus hijos".
El consejo para aquellos que están cerca de jubilarse
Gonzalo Bernardos vuelve a incidir en la forma de calcular las pensiones y cómo afectará el paso del tiempo al sistema: "En la jubilación, los ingresos anuales aumentarán igual que la inflación, si continúa la actual manera de calcular las pensiones". El término inflación es muy repetido, pero no todo el mundo realmente sabe su significado. Se da cuando hay un aumento generalizado y sostenido del nivel de precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo, lo que provoca una pérdida del poder adquisitivo del dinero.
Le otorga especial importancia a este tema y advierte lo siguiente: "Por eso, para los mayores de 60 años, una buena planificación financiera es más importante que para los demás". "El mejor consejo que les puedo dar es que se dejen asesorar", afirma. Entre sus consejos, aparecen las siguientes posibilidades: "Están las rentas vitalicias, la venta de la nuda propiedad, la hipoteca inversa". Deja una reflexión final: "Todos los jubilados se han ganado la posibilidad de disfrutar y no preocuparse por el dinero".