Cargando...

Bolsa

El Ibex 35 cae lastrada por Banco Santander

Mapfre ha presentado resultados mejores de lo esperado

La Bolsa española ha caído casi un punto Vega AlonsoEFE

El Ibex 35 ha caído casi un punto porcentual, atribuyendo esta caída a los resultados empresariales. El comportamiento de los principales índices sigue la tendencia de las presentaciones de resultados, y el Ibex 35 está muy influenciado por el desempeño del sector bancario, que no ha comenzado bien.

En el lado positivo del índice, Mapfre ha presentado resultados mejores de lo esperado, destacando una mejora en el ratio combinado en su división de autos en España, un aspecto que ha afectado negativamente a la compañía en años anteriores y que es una de las prioridades de la dirección, aunque sigue por encima del 100%. Los altos costes de reparación, la siniestralidad y la competencia en precios continúan impactando sus resultados. Sus acciones han subido más de un 4%. Otras empresas a destacar son Rovi y Unicaja, esta última presentará resultados mañana, aunque se anticipa que seguirá por detrás de las cifras del resto del sector.

En la parte negativa del Ibex 35 se encuentran Banco Santander (-2,7%) y Acerinox (-4%). La entidad bancaria ha reportado resultados que reflejan un deterioro en las condiciones del sector debido a las reducciones de tipos de interés. Lo más preocupante es que la demanda de crédito no ha repuntado a pesar de estas reducciones, confirmando el peor escenario para la banca: descenso en los tipos de interés y caída en la demanda de crédito. Por su parte, Acerinox sigue lidiando con las huelgas en sus fábricas y una demanda aún débil por la situación general de la industria mundial.

En Europa, los principales índices también han registrado caídas, aunque, excepto el FTSE británico, las pérdidas han sido más moderadas que las del Ibex 35. Wall Street comenzó la sesión con incertidumbre, pero luego dio la vuelta y acumula subidas de más del 0,5%, destacando nuevamente el Nasdaq 100. En cambio, el Russell 2000, que incluye empresas de menor capitalización, cae un 0,7%, lo que debilita el relato de su recuperación frente al S&P 500. El elevado porcentaje de empresas zombies está afectando al índice.

El bitcoin ha superado los 71,000 dólares por primera vez desde junio, impulsado por flujos de capital hacia fondos cotizados y especulaciones sobre las elecciones estadounidenses de la próxima semana. Además, el oro ha registrado un aumento del 1%, tras la publicación de un informe JOLTS en Estados Unidos que mostró menos vacantes de empleo de lo esperado.

Javier Cabrera, analista