Cargando...

Bolsa

El Ibex 35 consolida posiciones por encima de los 15.100 puntos

Indra se ha situado en el centro de atención tras la revisión de valoraciones por parte de Berenberg, que señalan un potencial de subida cercano al 20%

La Bolsa española sube moderadamente tras la apertura, el 0,18 %, pendiente de la Fed Altea TejidoEFE

El Ibex 35 consolida posiciones por encima de los 15.100 puntos en una sesión marcada por la baja volatilidad y la ausencia de grandes referencias. Dentro del selectivo, Indra se ha situado en el centro de atención tras la revisión de valoraciones por parte de Berenberg, que señalan un potencial de subida cercano al 20%. Más allá de estas estimaciones, los inversores parecen estar incorporando en el precio el cambio estratégico de la compañía, que ya destina más del 75% de sus inversiones al área Aeroespacial y de Defensa, un sector en auge tras los recientes episodios de interceptación de drones rusos en Polonia. Inditex, por su parte, prolonga la tendencia alcista iniciada tras sus resultados, afianzándose como uno de los valores de referencia del índice.

En el lado negativo, Solaria vuelve a encabezar los descensos del Ibex 35, en un entorno de fuerte volatilidad donde la elevada presencia de posiciones bajistas mantiene la pugna entre alcistas y vendedores en corto. En el sector financiero, BBVA y Sabadell han concentrado el interés del mercado. Las caídas más pronunciadas en Sabadell han reducido la prima de la OPA hasta el -5,5%, lo que refleja la presión sobre su cotización y el escepticismo en torno al éxito de la operación. No obstante, si en próximas sesiones la prima se ajusta o se produce una mejora en la oferta, las perspectivas podrían cambiar.

A nivel europeo, los datos de inflación han marcado la jornada. En Reino Unido las cifras estuvieron en línea con lo esperado, mientras que en la eurozona se registró un retroceso de una décima, lo que refuerza la idea de una moderación gradual de las presiones inflacionistas. Los principales índices del continente apenas se movieron, manteniéndose en niveles próximos a sus referencias clave. Destacaron, eso sí, las caídas del 0,5% en el CAC francés y del 1,4% en la bolsa italiana.

En Wall Street predominó la cautela ante la inminente intervención de Jerome Powell. El mercado ya da por hecho un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, por lo que la atención se centra en el mensaje y las previsiones que pueda trasladar el presidente de la Fed. En el ámbito empresarial, Nvidia cayó más de un 2% después de que la Administración del Ciberespacio de China ordenara detener pedidos y pruebas de algunos de sus productos, una medida destinada a fortalecer la industria local de semiconductores y reducir la dependencia de la tecnología estadounidense.

En materias primas, el oro retrocede un 0,2% aunque se mantiene próximo a máximos recientes. El petróleo, pese a la fuerte caída en los inventarios de Estados Unidos, cede un 0,3% afectado por los ataques de Ucrania contra infraestructuras energéticas rusas. Finalmente, el dólar sigue debilitándose presionado por las expectativas de recortes de tipos, los ataques de Trump a la independencia de la Fed y la publicación de débiles datos económicos.

Paula Esteban

Analista