Cargando...

Bolsa

El Ibex 35 lidera las subidas en Europa

Dentro del índice, BBVA fue uno de los protagonistas, con un avance cercano al 2,5%

El IBEX 35 español pierde un 0,27 % lastrado por Wall Street Altea Tejido EFE

El Ibex 35 cerró la semana con una fuerte subida, logrando recuperarse pese al mal inicio de los primeros días. La jornada arrancó con la revisión al alza —en una décima— del crecimiento del PIB del segundo trimestre, lo que, unido al buen tono de las bolsas europeas, impulsó las compras en el parqué español.

Dentro del índice, BBVA fue uno de los protagonistas, con un avance cercano al 2,5%. Su presidente, Carlos Torres, reiteró su confianza en que la OPA logrará superar el umbral del 50%. No obstante, la batalla de declaraciones continúa y la incertidumbre sobre la postura final de los accionistas se mantiene. También destacaron Acerinox y ArcelorMittal, que subieron más de un 2% tras conocerse que la Unión Europea estudia imponer aranceles de entre el 25% y el 50% al acero procedente de China. La medida busca frenar el exceso de oferta del gigante asiático, responsable de más de la mitad de la producción mundial. Dado que Europa representa el 44% de los ingresos de ArcelorMittal y el 35% de los de Acerinox, esta posible decisión sería especialmente favorable para ambas compañías.

En el lado negativo volvió a situarse Solaria, que perdió más de un 2% y acumula ya once sesiones consecutivas en rojo, lo que apunta a una recogida de beneficios tras el rally provocado por el short-squeeze reciente. Aena, por su parte, cedió alrededor de un 1% ante el temor de algunos inversores privados a una mayor injerencia política, especialmente por la creciente intención de las comunidades autónomas en influir en la gestión, en detrimento del gobierno central. Esto podría dificultar las economías de escala y aumentar la complejidad de la gestión con múltiples organismos.

En Europa, el CAC francés destacó tras el Ibex con un avance cercano al 0,8%, pese a que el sector lujo no brilló en exceso. El DAX alemán mostró también un desempeño sólido, mientras que el AEX neerlandés quedó rezagado tras las recientes subidas de ASML. En Wall Street, el dato del PCE no sorprendió, al situarse en línea con lo previsto. Sin embargo, el gasto de los consumidores y el crecimiento de los salarios superaron las expectativas, lo que en teoría podría presionar a la inflación. Aun así, los principales índices estadounidenses cotizan en positivo.

En el mercado de divisas, el dólar se mantiene en torno a los 1,16 frente al euro. El bitcoin continúa con descensos, mientras que el oro registró un repunte, reforzando su papel de activo refugio. El petróleo también subió y el Brent se aproxima a los 70 dólares por barril.

Javier Cabrera

Analista