Cargando...

Bolsa

El Ibex 35 vuela gracias a Inditex

La firma ha avanzado más de un 6% tras presentar resultados

Interior del Palacio de la Bolsa de Madrid Marta Fernández JaraEuropa Press

El Ibex 35 ha registrado hoy una fuerte subida, superando de nuevo con solidez la barrera de los 15.000 puntos, lo que ha devuelto la confianza a los inversores. El índice se ha visto impulsado por dos factores clave que han reavivado el interés en alcanzar los 16.000 puntos, pese a la mayor incertidumbre observada en otros mercados europeos.

Entre los valores más destacados está Inditex, que ha avanzado más de un 6% tras presentar resultados. Aunque las cifras del segundo trimestre han sido discretas —con una leve mejora respecto al primero, pero afectadas por el impacto del tipo de cambio—, los inversores han recibido positivamente que los ingresos del inicio del tercer trimestre crezcan un 9% a tipo de cambio constante. El mercado lo interpreta como una señal de reactivación, aunque cabe la posibilidad de que el trimestre cierre con un ritmo más moderado debido a la debilidad del sector. No obstante, se considera que el verdadero efecto de las nuevas inversiones y mejoras en las tiendas se reflejará en el medio y largo plazo. Por otro lado, ACS y Solaria también han experimentado fuertes avances, favorecidas por el repunte de Oracle, cuya buena acogida en el negocio de servicios en la nube vinculados a la IA ha impulsado a compañías con exposición a centros de datos.

En el lado negativo, Puig ha caído cerca de un 7%. Sus resultados, publicados al cierre de ayer, han sido en general positivos, pero el mercado se ha centrado en la reducción de 0,8 puntos porcentuales en el margen operativo de la división de fragancias, la más relevante para la compañía. El incremento de los gastos en publicidad, necesarios para estimular un mercado debilitado, ha pasado factura a la valoración. Aun así, consideramos que la reacción ha sido desproporcionada y se fija un precio objetivo de 22,2 euros por acción. IAG, por su parte, ha retrocedido un 3%, presionada por la breve interrupción del tráfico aéreo en Polonia tras la incursión de drones rusos.

En el resto de Europa, el ánimo ha sido más débil. El DAX alemán ha retrocedido casi medio punto porcentual, mientras que el CAC francés ha logrado resistir tras la designación del nuevo primer ministro, también afín a Macron. Aun así, se mantiene el escepticismo sobre la aprobación de los presupuestos, lo que hace prever un adelanto electoral en Francia.

En Wall Street, los índices muestran ganancias generalizadas gracias a un dato del índice de precios al productor muy inferior a lo esperado, lo que da margen a la Reserva Federal para flexibilizar su política monetaria en próximas reuniones. La gran protagonista ha sido Oracle, que se dispara más de un 40% tras sorprender al mercado con el volumen de pedidos de su último trimestre, pese a que no logró superar las previsiones en otros apartados.

En cuanto a materias primas y criptoactivos, el oro sigue en tendencia alcista y suma otro 0,5%, mientras que el bitcoin repunta un 2,33%, recuperando parte de las pérdidas sufridas en agosto.

Javier Cabrera

Analista