Mercado
Julio Plaza, experto inmobiliario, desvela el riesgo oculto de invertir en vivienda: "El 80 % pierde dinero sin darse cuenta"
Algunos factores, como los materiales o los gastos imprevistos, pueden determinar si nuestra inversión será un éxito o un fracaso
Adquirir una vivienda nunca ha sido una tarea sencilla. Aparte del presupuesto con el que contamos para realizar la inversión inmobiliaria correspondiente, es imprescindible conocer el estado del inmueble en el que estamos depositando nuestro dinero, los gastos que puede conllevar dejarlo en la mejor de las condiciones, etc.
Julio Plaza, experto inmobiliario, posee su propio canal de YouTube (Julio 'Hool' Plaza), donde comparte consejos y lecciones valiosas a la hora de incursionar en el complejo mundo de la inversión en inmuebles. En uno de sus últimos vídeos, Plaza revelaba que aproximadamente el 80 % de los inversores que compraban una vivienda perdía dinero sin darse cuenta.
Un proyecto sin prisa pero sin pausa
Para sustentar su teoría, el creador de contenido argumentó precisamente una falta de observación para determinar el dinero exacto que necesitaremos si queremos que todo salga a pedir de boca. Y es que existen un montón de gastos que se nos pueden pasar por alto en un instante: impuestos, hipoteca, comunidad, notaría, etc.
"Lo único que haces es trampas al solitario, eso tiene cero sentido", comentó el experto, quien también intentó desmentir una creencia muy errónea relacionada con la inversión en viviendas. La gran mayoría de personas, cuando adquiere una, cree que obtendrá ingresos extra nada más hacerse con esta.
Para Julio Plaza, uno de los pilares primordiales de la inversión inmobiliaria está basado en "la creación de patrimonio con el paso de los meses mientras se amortiza la hipoteca". Eso sí, este error no es el único con el que tropieza la mayoría de inversores.
Materiales y supuestos 'chollos', constantemente bajo lupa
El sector de la construcción ha sufrido en los últimos años un encarecimiento notable, con algunos de sus productos aumentando su precio en un 50 %. Esto también implica que la mano de obra, que depende mucho del valor del producto necesario para trabajar, sea ahora más cara. Por ello, el experto recomienda estar al tanto de qué producto es el mejor analizando la relación calidad-precio.
Por último, el experto mencionó que los compradores no suelen darse cuenta de la inversión que han hecho hasta que compran el inmueble. "Se dan cuenta de que les está costando el dinero", afirma Plaza, quien insta a saber discernir entre reformas integrales y preparar el piso para un posible comprador.