Cargando...

Empresas

Línea Directa gana un 1.500% más y repartirá 45 millones de dividendo

La aseguradora gana 64,2 millones en 2024 frente a las pérdidas de 4,4 millones del año anterior. El Consejo de Administración propondrá a la junta de accionistas un dividendo adicional de 15 millones

Línea Directa ganó 64,2 millones de euros en 2024 frente a las pérdidas de 4,4 millones del ejercicio anterior -un 1.500% más-, cuando la inflación hizo mella principalmente en el ramo de seguros de automóvil, apoyada en una mejora del ratio combinado y el crecimiento de ingresos y clientes en todas las líneas de negocio. La aseguradora ha comunicado este miércoles sus resultados anuales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los que destaca una notable mejora del ratio combinado, que a cierre de 2024 se ha situado en el 94,7% (9,4 puntos porcentuales mejor que en 2023), un indicador que ha mejorado trimestre a trimestre, bajando en el cuarto hasta el 92,6%.

Un incremento del margen asegurador conseguido gracias a la reducción del coste de la siniestralidad y a la mayor eficiencia, según Línea Directa, que ha señalado que el ratio de siniestralidad mejoró en 2024 en 8,6 puntos porcentuales, hasta situarse en el 72,6%, gracias a la moderación de la inflación y al rigor en la suscripción. El ratio de gastos descendió hasta el 22,1% (0,8 puntos porcentuales menos), por el control de los costes y la mayor digitalización de operaciones.

En 2024, los ingresos y clientes de Línea Directa crecieron en todas las líneas de negocio (Motor, Hogar, Salud y Nuevos Productos). Las primas emitidas aumentaron un 4,8% en 2024, hasta los 1.019,6 millones de euros, y la compañía superó por primera vez en su historia los 1.000 millones de euros. Los ingresos de seguros repuntaron un 3,2% y la tasa de crecimiento de los ingresos aumentó trimestre a trimestre en 2024, con un aumento de las primas emitidas en el cuarto trimestre del 8,6%. El número de asegurados creció en 116.200 asegurados en el año, cerrando el año en 3,4 millones de clientes, un 3,5% más que en 2023.

Por negocios, el ramo de Motor creció un 4,2 % en primas, hasta los 826,2 millones de euros, mientras que los ingresos de seguros subieron un 2,7%. En el cuarto trimestre del año, las primas se incrementaron un 8,2% y Línea Directa cerró 2024 con 2,51 millones de asegurados en este ramo, con 43.300 clientes más (un 1,8% más). El aumento de primas emitidas en el ramo de Hogar fue del 5,6 % en 2024, hasta los 157,8 millones de euros (con un crecimiento en el cuarto trimestre del 8 %) y los ingresos de seguros se incrementaron un 5%. La cartera de clientes de Hogar aumentó un 1,7 %, hasta las 739.000 viviendas.

El crecimiento de asegurados en el ramo de Salud fue de 121.000 asegurados, un 3,5% más, y las primas emitidas aumentaron un 11,4% (un crecimiento que fue del 17,2% sólo en el cuarto trimestre), hasta los 33,9 millones de euros, y los ingresos de seguros un 9,1%. En el segmento de Nuevos Productos, que incluye el seguro frente a ocupación de viviendas y de movilidad personal, Línea Directa llegó a 60.000 pólizas y el volumen de primas en 2024 fue de 1,7 millones de euros. El ratio combinado mejoró en los tres ramos (Autos, Hogar y Salud), con una mejora de 9,7 puntos porcentuales en Autos, hasta situarse en el 94,8%; mientras que en Hogar la mejora fue de 7,5 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 88,3 %, y en Salud de 17,9 puntos, hasta el 140,3%.

Línea Directa incrementó en 2024 su resultado financiero, que ascendió a 39,6 millones de euros, un 16,6% más, gracias a los mayores ingresos de la renta fija, que crecieron un 32,3%. La rentabilidad sobre recursos propios (RoAE) fue del 19,6% y el margen de solvencia se situó en el 185,4% al cierre del ejercicio, incluido el pago del dividendo complementario, sin el que sería del 192,5%.

Línea Directa ha anunciado que el Consejo de Administración propondrá a la Junta de Accionistas el pago un dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024 de 1,38 céntimos de euros brutos por acción, con lo que la remuneración total a los accionistas por el pasado ejercicio se elevaría a 4 céntimos por acción, con un importe total de 45 millones de euros. También ha anunciado su intención de repartir un dividendo complementario de 0,0138 euros por título, lo que implica un importe total agregado de 15 millones de euros.