Aerolíneas

Lufthansa recortará 4.000 empleos en el marco del plan de ajustes que implementará en los próximos años

El grupo alemán de aerolíneas busca mejorar su eficiencia y rentabilidad

FILE - Lufthansa aircrafts are parked at the airport in Frankfurt, Germany, Thursday, March 7, 2024. (AP Photo/Michael Probst, File)
Aviones de LufthansaASSOCIATED PRESSAgencia AP

Lufthansa ha anunciado hoy un importante plan de ajuste para su plantilla. El grupo alemán de aerolíneas prevé recortar 4.000 puestos de trabajo en todo el mundo hasta 2030, la mayoría en Alemania, según ha trasladado a los inversores en el Capital Markets Day que ha celebrado en Múnich.

La compañía ha explicado que la cooperación integrada dentro del grupo conllevará cambios significativos en los procesos y estructuras que rigen la relación entre las empresas del grupo en el futuro. Sobre esta base, Lufthansa ha explicado que está revisando "qué actividades dejarán de ser necesarias en el futuro, por ejemplo, debido a la duplicación de tareas". En particular, el grupo alemán de aerolíneas asegura que los profundos cambios derivados de la digitalización y el mayor uso de la inteligencia artificial "generarán una mayor eficiencia en numerosas áreas y procesos" y que debido a estos avances y ajustes estructurales, planea recortar un total de aproximadamente 4.000 puestos de trabajo en todo el mundo para 2030.

Lufthansa, que en el primer semestre logró un beneficio neto de 127 millones de euros frente a las pérdidas de 265 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, ha presentado a los inversores una hoja de ruta para los próximos años caracterizada por inversiones y ajustes de gran alcance. La compañía ha explicado que la renovación de la flota y futuros programas como "Turnaround" en Lufthansa Airlines, lanzado en 2024 para recuperar la competitividad que perdió tras el coronavirus, forman parte según la compañía de "un cambio integral destinado a fortalecer el Grupo Lufthansa a largo plazo y aumentar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad". Estas nuevas medidas, según ha asegurado la compañía, ya están generando efectos positivos tangibles.

El Grupo Lufthansa también ha explicado que impulsará su transformación digital en los próximos años y que espera que su programa de fidelización se convierta en un generador de valor.

Nuevos objetivos

Con todas estas medidas, Lufthansa espera "un aumento significativo de su rentabilidad para finales de la década". Por ello, se ha fijado como meta nuevos objetivos financieros en el período 2028-2030 que se concretan en un margen EBIT ajustado del 8% al 10%, un ROCE (Retorno sobre el capital empleado) ajustado antes de impuestos del 15% al 20% y un flujo de caja libre ajustado de más de 2.500 millones de euros al año

La compañía ha explicado que la solidez financiera seguirá siendo la base para alcanzar sus objetivos y que seguirá esforzándose por obtener una calificación de grado de inversión de las principales agencias de calificación en el futuro. Para protegerse ante posibles crisis, el Grupo Lufthansa mantendrá una liquidez mínima conservadora de entre 8.000 y 10.000 millones de euros.

Además, la compañía ha anunciado que mantendrá su política de dividendos actual, que prevé una distribución de entre el 20% y el 40% de los ingresos netos consolidados a los accionistas.