
Empresas
Mapfre dispara su beneficio un 27,6% en el primer trimestre hasta los 276 millones de euros
Estos buenos resultados se apoyan en la mejora tanto del ramo de No Vida como de Vida. Las primas del grupo crecen un 5,4%, alcanzando los 8.584 millones
Mapfre ganó 276 millones de euros en el primer trimestre del año, un 27,6% más que en el mismo periodo de 2024, un resultado que se ha apoyado en el desempeño tanto del ramo de No vida como de Vida, según ha destacado Mapfre en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las primas del grupo crecieron un 5,4%, alcanzando los 8.584 millones, con avances en la mayoría de las líneas de negocio. Los ingresos, que aumentaron un 5,3%, ascendieron a 9,887,5 millones, mientras que la rentabilidad ROE se situó en el 11,7%, frente al 10,9 % de un año antes.
"Los excelentes resultados confirman las expectativas muy positivas para Mapfre en 2025, con un resultado más equilibrado y mejores ratios de gestión. En un entorno con cambios constantes, nuestro sólido balance permite mirar al futuro con confianza", ha comentado el presidente del grupo asegurador, Antonio Huertas.
La compañía especifica que las ganancias se han apoyado, por un lado, en la "importante mejora" del resultado técnico del ramo de No Vida, que aumentó un 49,5% hasta los 253 millones brutos, gracias a las medidas técnicas implementadas. Además, el único evento relevante del trimestre han sido los incendios en California, que ha tenido un coste de 85 millones, neto de impuestos y minoritarios, para Mapfre Re.
La aseguradora también resalta la contribución "notable" del resultado financiero bruto de No Vida que alcanzó los 204 millones en el primer trimestre, un 4,4% más que el año anterior, así como la "gran aportación" del negocio de Vida, apoyado en Iberia y Latinoamérica, que logró un resultado atribuible de 70 millones y un ratio combinado de vida riesgo del 83,9%.
Por último, las ganancias también se han apoyado en el efecto de los ajustes por hiperinflación, con un impacto negativo neto de 9,5 millones (frente a los 24,6 millones del primer trimestre de 2024); y las plusvalías realizadas netas, que contribuyeron con 22 millones, frente a los 10 millones que se registraron en el mismo periodo del año anterior. El primer trimestre de 2024 incluía un ingreso extraordinario de 15 millones debido a varios ajustes fiscales.
En cuanto a las primas, el negocio de no vida aumentó un 7,4% las primas, hasta los 6.794 millones de euros. También registró un buen comportamiento el ramo de Automóviles, con un incremento del 3,5%, sobre todo en Iberia y Norteamérica, mientras Salud y Accidentes registró una subida de sus primas del 5,5%, impulsado por el negocio de Iberia. En cuanto al negocio de Vida, las primas retrocedieron un 1,5%, con un impacto significativo de las divisas latinoamericanas.
El ratio combinado de No Vida mejoró 1,7 p.p. hasta el 94,1%. El ratio de siniestralidad bajó 1,1 puntos hasta el 66,9%, apoyado en el crecimiento rentable y los ajustes de tarifas. Por su parte, el ratio de gastos disminuyó 0,6 puntos hasta el 27,2%, gracias a una estricta política de contención de los gastos.
En Automóviles, mejoró el ratio combinado en 5,9 p.p., hasta el 99,3%, con mejoras relevantes en la mayoría de las regiones. Seguros Generales mantuvo un excelente 84,2%, mientras que el ratio de Salud y Accidentes se situó en un 94,4% (-8,4 p.p.).
Los fondos propios se situaron en los 8.381 millones con un retroceso del 1,5% durante el año, motivado por las diferencias de conversión negativas, principalmente procedentes del dólar estadounidense. Y la cartera de inversión cerró en los 45.835 millones de euros, un 0,2% más que al término de 2024. Por otro lado, el ratio de Solvencia II del Grupo MAPFRE se situó en el 207,4%, según cifras provisionales a diciembre de 2024, dentro del rango objetivo.
Por territorios, Iberia reportó un resultado neto de 121 millones (+65,6%), con una fuerte mejora del ratio combinado hasta el 95,6%. LATAM contribuyó de forma relevante al beneficio con 118 millones (+25,4%). Norteamérica duplicó su resultado hasta los 30 millones de euros (+94,3%). El vicepresidente de Mapfre, José Manuel Inchausti, ha descartado que por el momento se esté produciendo un impacto negativo en el negocio que la aseguradora tiene en Estados Unidos por los aranceles anunciados por el presidente del país americano, Donald Trump. Sin embargo, ha admitido que puede producirse un aumento de la inflación, aunque Inchausti asegura que su compañía está "muy preparada" para hacer frente a esta subida de precios si finalmente se produce. Por su parte, EMEA redujo las pérdidas hasta -0,1 millones (frente a los -8,9 millones del primer trimestre de 2024).
En cuanto al negocio Mapfre Re, el beneficio neto se situó en 48,3 millones, de los cuales, el Reaseguro aportó un beneficio neto de 38,3 millones, con un ratio combinado del 98,5%, a pesar del impacto de los incendios. Por su parte, el negocio de Global Risks contribuyó al resultado con 10 millones, con un excelente ratio combinado de 89,9%. Las primas alcanzaron los 2.377,7 millones (+10,6%). Incluyen el negocio de Reaseguro, que aporta 1.732,5 millones (+7,2%), y el de GLOBAL RISKS que contribuye con 645,2 millones (+20,7%).
Mawdy, la nueva marca de la división de Asistencia del Grupo Mapfre, registró un beneficio neto de 600.000 euros, y sus ingresos operativos, que incluyen las primas y los ingresos por servicios, ascendieron a 119,2 millones.
Dividendo
El consejo de administración de Mapfre ha acordado fijar el 29 de mayo como fecha para pagar su dividendo complementario de 0,095 euros por acción. Se une al dividendo de 0,065 euros brutos que la compañía ya abonó en otoño de 2024. De esta forma, el dividendo a cuenta de los resultados del pasado año se eleva a los 0,16 euros brutos por acción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar