
Empresas
MAPFRE renueva su estructura territorial reforzándola con 76 nuevas posiciones directivas
La aseguradora configura una nueva estructura comercial territorial con foco en un mayor crecimiento y expansión

MAPFRE ha diseñado una nueva estructura territorial que implicará importantes cambios en su red comercial. La compañía busca así adaptarse a la nueva realidad del mercado y a los desafíos del entorno empresarial, que demandan una creciente agilidad y eficiencia. Asimismo, también permitirá reforzar la cercanía con el cliente a lo largo del territorio.
El nuevo modelo comercial, además, impulsará el crecimiento y permitirá a la compañía estar aún más cerca del cliente. Esta cercanía es uno de los ejes principales de la estrategia comercial de MAPFRE en España, donde cuenta con más de 3.100 oficinas repartidas por todo el territorio, y donde ha anunciado la apertura de 300 puntos de venta más hasta 2028.
“En los últimos años, MAPFRE ha experimentado un crecimiento significativo y una evolución constante”, afirma Elena Sanz, CEO de MAPFRE Iberia. “Somos una empresa que siempre tiene ambición de seguir avanzando y mejorando el servicio que ofrecemos. Este nuevo modelo territorial y comercial nos ayudará a ello, ya que nos permitirá ser más ágiles, eficientes y centrados en el cliente. Estar cerca de las personas a lo largo de todo el territorio es una de nuestras señas de identidad”.

La nueva estructura comercial, más ligera que la anterior, contará con 19 direcciones regionales, que se distribuyen en función de diferentes factores (territorio, afinidad regional, proximidad, población, volumen de negocio, potencialidad de crecimiento…).
Cada dirección regional tendrá, a su vez, tres direcciones comerciales (Empresas y patrimoniales; Vida; Clientes y desarrollo de red). En la actualidad la aseguradora cuenta con 9 direcciones generales territoriales y 24 direcciones territoriales.
Foco en la actividad comercial
Las nuevas direcciones regionales tendrán un mayor foco comercial, ya que las funciones técnicas y operativas se centralizarán para garantizar un mejor servicio y una mayor eficiencia. Para ello MAPFRE creará 9 centros técnicos, que agruparán las funciones técnicas y operativas, y desde donde se ofrecerá el soporte necesario a las direcciones regionales, que así podrán centrarse exclusivamente en el desarrollo del negocio y en la captación de nuevas oportunidades.
La compañía dotará a esta nueva estructura de perfiles especializados que impulsarán el negocio en cada una de sus áreas. Estos especialistas estarán más cerca de los clientes y podrán ofrecer soluciones más personalizadas y efectivas.
“Hemos contado para todo este proyecto con talento interno”, señala Elena Sanz. “Queremos que nuestros empleados sigan teniendo oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y estamos convencidos de que esta nueva estructura ofrecerá un entorno más dinámico y motivador para todos”, añade.
Con la puesta en marcha de este modelo comercial, MAPFRE España marca un hito muy relevante en el desarrollo de la compañía, que le permitirá aumentar la tracción en el territorio y lograr un mayor crecimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar