
Energía
Marruecos planea construir un centro de datos en el Sáhara alimentado por renovables
El anuncio forma parte de un plan anunciado por el reino alauí de desarrollo de inteligencia artificial

Marruecos prevé construir un centro de datos alimentado por 500 megavatios de energías renovables en la antigua ciudad española de Villa Cisneros, rebautizada por Marruecos como Dakhla, en el Sahara Occidental en disputa.
La ministra de Transición Digital alauí, Amal El Fallah Saghrouchni, anunció a Reuters que la instalación se ubicaría en la ciudad administrada por Marruecos en el territorio en disputa del Sáhara Occidental sin especificar los detalles sobre el calendario del proyecto ni sobre las fuentes específicas de energía renovable que se utilizarán para alimentarlo.
Rabat planea invertir 1.000 millones de euros en su estrategia de modernización digital hasta 2026, lo que incluye el desarrollo de al menos tres centros de datos en Marruecos y las zonas que administra en el Sáhara Occidental, así como la expansión de la red de fibra óptica, aún muy débil.
El proyecto en Dakhla forma parte del plan marroquí para atraer a la zona que controla en el Sáhara empresas de tecnología y de inteligencia artificial.
Hace apenas unas semanas se ha oficializado un acuerdo entre la asociación Current AI, volcada en hacer accesible el uso de la inteligencia artificial, y Marruecos para impulsar una inteligencia artificial (IA) «de interés general» en África, gracias a un memorando de entendimiento entre las partes.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo financiero del gobierno marroquí, busca promover el empleo y acompañar a los talentos emergentes en el ámbito digital mediante la formación de 100 000 jóvenes y la creación de 240.000 puestos de trabajo hasta 2030. Marruecos se ha marcado un 52% de cuota de generación eléctrica renovable para esa misma fecha.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Fraude de hidrocarburos de Aldama
El PSOE pide a Pedraz que no cite al ministro Torres y a Leire Díez por la trama del fuel de Aldama

Sánchez y la Legislatura