
Turismo
Las noches de hotel cuestan un 5,2% más que en 2024
Las pernoctaciones en hoteles apenas subieron en el primer semestre del año, mientras que los precios siguen al alza

El sector hotelero español continúa estabilizándose. Los establecimientos hoteleros registraron en junio un incremento del 2,1% de las pernoctaciones respecto al mismo mes de 2024, superando las 38,9 millones. Asimismo, el precio de estas también aumentó en el sexto mes del año (+5,2%). Y es que los hoteles facturaron hasta 129,5 euros de media por habitación ocupada, un 5,5% más que en el mismo periodo del ejercicio previo, tal y como muestran los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones en los hoteles en junio estuvieron impulsadas por los viajeros internacionales, cuyas estancias aumentaron un 3,7%, mientras que las de los residentes en España descendieron un 1,3%.
Concretamente, los principales mercados emisores volvieron a ser Reino Unido y Alemania, ya que concentraron el 28,8% y el 17,1% de las pernoctaciones extranjeras, respectivamente. A estos países les siguieron Francia (6,6%), Estados Unidos (5,2%) y Países Bajos (4,3%).
Islas Baleares, Cataluña y Canarias concentraron el grueso de las estancias de los visitantes extranjeros con el 33,7%, 18,7% y 17,8% del total, respectivamente. Por su parte, los viajeros residentes en España se decantaron por Andalucía (21,7%), Cataluña (15,3%) y la Comunidad Valenciana (13,1%).
A nivel de zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue la que acumuló más pernoctaciones (más de 7,3 millones), y entre los puntos turísticos destacaron Barcelona, Madrid y Calvià.
En junio se cubrieron el 66,1% de las plazas ofertadas, con un aumento del 1,5% respecto al mismo mes de 2024. Durante los fines de semana, esta tasa subió hasta el 72,8%. Islas Baleares registró la mayor ocupación media por plazas (82,2%), destacando zonas como Palma-Calvià (84,1%) y puntos turísticos como Muro (90,8%) y Sóller (91,1% en fin de semana).
Los precios suben más de un 5%
En lo que respecta a los precios, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) subió un 5,2% interanual. Asturias lideró las subidas con un 10,3%, mientras que Cataluña fue la comunidad con el menor incremento (1,6%). Por categorías, los hoteles de dos estrellas de oro destacaron con una subida del 9,2%.
La rentabilidad también mostró señales positivas. El ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) aumentó un 7,8%, hasta los 97,2 euros. Por su parte, el ADR (tarifa media diaria) se situó en 129,5 euros.
Según los datos del instituto estadístico, los hoteles de cinco estrellas registraron un ADR de 307,8 euros y un RevPAR de 227,6. Estepona fue el destino más rentable, con un ADR de 323,3 euros y un RevPAR de 252,1 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar