Empresas

La nueva Nestlé de Pablo Isla echa a andar: asume desde hoy la presidencia del gigante alimentario para pilotar su recuperación

El ex consejero delegado y expresidente de Inditex tiene el reto de poner orden en el consejo tras la crisis interna, reflotar la cotización en Bolsa y mejorar las cuentas de resultados

El día que se despidió de Inditex, Pablo Isla explicó que no se iba a retirar, pero que no podía «decir mucho más»
Pablo Isla, nuevo presidente de NestléEMILIO MONTERO--DOMOESTUDIO

Pablo Isla llega a la presidencia de Nestlé de forma precipitada para reconducir al gigante de la alimentación en una de sus etapas más delicadas de las últimas décadas. El exconsejero delegado de Inditex entre 2005 y 2011 y su presidente ejecutivo entre 2011 y 2022, asume desde este miércoles, 1 de octubre, la presidencia de Nestlé, uno de los mayores grupos alimentarios del mundo y el principal de Europa por volumen de ingresos, después de que el consejo de administración de la compañía decidiera adelantar su nombramiento seis meses, previsto inicialmente para abril de 2026, por el escándalo amoroso de su ahora ex consejero delegado, Laurent Freixe.

A sus 61 años, Isla encara el desafío más exigente desde que cerró su etapa en Inditex en 2022, compañía que abandonó con una indemnización de 23 millones y con una cláusula de no competencia de dos años. El español sustituye en el cargo a Paul Bulcke, presidente desde hace medio siglo, tras entrar en el órgano rector de Nestlé en 2018 y haber sido vicepresidente y consejero independiente principal del grupo. Asimismo, el directivo español es miembro de los comités de nombramientos, retribuciones, presidencia y gobierno corporativo de la multinacional suiza.

El adelanto del nombramiento de Pablo Isla como presidente tiene lugar después del de Philipp Navratil, antes responsable de Nespresso y miembro del Consejo Ejecutivo de Nestlé desde enero de 2025, como nuevo consejero delegado de la firma tras el despido fulminante de Laurent Freixe el pasado 1 de septiembre por infringir el código de conducta empresarial por no revelar una relación sentimental con una subordinada directa.

Su relación fue destapada por otros trabajadores de la compañía a través del canal de denuncia interno de Nestlé, Speak Up. Freixe inicialmente negó la relación ante la junta directiva, pero Nestlé ordenó una investigación interna supervisada por el presidente Paul Bulcke y Pablo Isla con apoyo de un asesor externo, en la que se confirmó la relación con una subordinada directa -que dejó la compañía en verano- tras acceder a correos y móviles de la supuesta pareja y entrevistar a altos directivos. Apenas dos semanas después del despido de Freixe, Paul Bulcke anunció su renuncia anticipada y la llegada de Isla el 1 de octubre.

Isla, con una extensa experiencia en Inditex que le valió el reconocimiento de mejor CEO del mundo por la revista Harvard Business Review, se convierte así en el primer presidente de Nestlé que llega al cargo sin haber tenido funciones ejecutivas dentro de la compañía, una independencia que se interpreta como una garantía de que podrá tomar decisiones internas necesarias para estabilizar la compañía tras este el golpe reputacional y de liderazgo que supuso el despido de Freixe. En 13 meses, Nestlé ha tenido tres consejeros delegados: Mark Schneider (8 años en el cargo), Laurent Freixe (1 año) y Philipp Navratil, mientras que los tres CEO anteriores se repartieron en casi 50 años, unos relevos abruptos que se suman al adelantamiento del nombramiento de Isla como presidente.

Pero la crisis de la compañía radica principalmente en la caída del precio de sus acciones y la ralentización de las ventas. La cotización bursátil de Nestlé ha caído un 4% en el último mes por la crisis interna y la firma acumula una pérdida bursátil superior al 40% en los últimos tres años. A la erosión del valor en Bolsa se suma la presión sobre los márgenes, golpeados por las continuas subidas de precios, y que Isla tendrá que mejorar.

En 2024, las ventas de la compañía ascendieron a 96.812 millones de euros (-1,8%) y su beneficio a 11.534 millones de euros (-2,9%). El primer semestre de 2025 mantuvo la tendencia a la baja, con un descenso del 10% en las ganancias hasta 5.436 millones de euros y una contracción del 1,8% en los ingresos (47.469 millones de euros). Su exconsejero delegado, Laurent Freixe, había lanzado un plan de ahorro de 2.500 millones de euros hasta 2027 denominado "Fuel for Growth", acompañado de una estrategia para reactivar los volúmenes de ventas. La incógnita ahora es si Pablo Isla y el nuevo consejero delegado, Philipp Navratil, mantendrán ese rumbo o introducirán cambios para recuperar la cuota de mercado y la rentabilidad de una gigante empequeñecido.

Client Challenge