Cargando...

Electricidad

Precio de la luz hoy, miércoles 1 de octubre, por horas: este es el mejor momento del día para hacer las tareas de casa

El precio de la luz para este miércoles vuelve a dar un respiro a media tarde para después dispararse sin control al caer la noche, con diferencias de precio que multiplican por siete la factura según la hora de consumo

Precio de la luz hoy, miércoles 1 de octubre, por horas: este es el mejor momento del día para hacer las tareas de casa istock

El precio de la luz para este miércoles, 1 de octubre, dibuja un escenario de marcados contrastes para los consumidores españoles. Aunque el coste medio de la electricidad se establece en 0,1552 euros por kilovatio hora (€/kWh), esta cifra oculta una profunda brecha entre las horas más asequibles y las más costosas del día. Se trata, por tanto, de una jornada de notables contrastes que requerirá una gestión atenta del consumo para evitar que la factura eléctrica se dispare a final de mes. Además de gestionar el uso de la electricidad, existe un truco perfecto para ahorrar que te ayudará a llegar a final de mes y aliviar la presión sobre el presupuesto familiar.

De hecho, la volatilidad del mercado eléctrico obliga a prestar especial atención al reloj para optimizar el consumo energético. La diferencia entre aprovechar las horas valle, cuando la demanda es menor y los precios bajan, y consumir en los picos de demanda puede suponer un ahorro considerable en el recibo. Conocer las franjas horarias más favorables se convierte así en una herramienta fundamental para la economía de cualquier hogar en España. Esta atención al detalle en el consumo es solo una de las estrategias disponibles, y existen varios trucos para ahorrar dinero en España que pueden reforzar la economía del hogar.

En este sentido, la mejor oportunidad para aliviar la factura llegará justo después del mediodía. El tramo más económico del día se registrará entre las 14:00 y las 15:00 horas, momento en el que el precio se desplomará hasta su mínimo diario de 0,05634 €/kWh, de acuerdo con los datos recogidos por TarifaLuzHora. Esta ventana de bajo coste se extenderá durante buena parte de la tarde, ya que entre las dos y las cinco el precio se mantendrá en un competitivo umbral de 0,07 €/kWh, un periodo ideal para poner en marcha electrodomésticos como la lavadora, el horno o el lavavajillas.

El pico nocturno que dispara el coste de la electricidad

Por otro lado, el momento más delicado para el bolsillo se producirá con la caída de la noche, coincidiendo con el regreso a los hogares y el consiguiente aumento de la demanda eléctrica. La tarifa alcanzará su punto más alto del día entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se disparará hasta los 0,35695 €/kWh. Esta cifra representa un coste más de seis veces superior al del tramo más asequible de la jornada, lo que evidencia la enorme oscilación de precios en un mismo día.

Asimismo, este pico de precios coincide con el aumento generalizado de la actividad doméstica, como el encendido de luces, televisiones y la preparación de la cena, lo que multiplica el riesgo de un gasto elevado. Por esta razón, es muy recomendable evitar los grandes electrodomésticos durante esa franja horaria crítica, posponiendo su uso para momentos de menor coste y protegiendo así el presupuesto familiar de un gasto innecesario pero notable. Así como se planifica el uso de electrodomésticos, aplicar una estrategia similar en otras áreas del gasto es clave, como demuestran estos 5 trucos que te harán ahorrar cuando vas al supermercado.

Por tanto, la jornada de este miércoles exige una planificación inteligente del consumo para sacar el máximo partido a las fluctuaciones del mercado. Concentrar las tareas de mayor gasto energético en las primeras horas de la tarde y reducir al mínimo la actividad durante el pico nocturno será la clave para no llevarse sorpresas desagradables cuando llegue el recibo de la luz. Adoptar estos hábitos no solo alivia la carga económica, sino que también fomenta un uso más racional y eficiente de la energía.