Fraude de hidrocarburos de Aldama

Empresas
La pequeñas y medianas empresas siguen viviendo en una situación límite y sus resultados apenas han mejorado en lo que va de año respecto al pasado ejercicio. «A pesar de discursos que apuntan a la recuperación, los datos reflejan una economía de base frágil, sobrecargada y cada vez más desigual».
Así lo denuncia el Consejo General de los Gestores Administrativos de España en su último barómetro empresarial, en el que se confirma que han desaparecido cuatro de cada 100 empresas y aunque en los seis primeros meses del año se ha registrado un 5,2% de nuevas constituciones, «el dato no refleja una recuperación real, sino una rotación forzada en el tejido empresarial», acuciados por la inseguridad jurídica, la crisis política, la presión fiscal y la subida de cotizaciones.
Esta situación se ha visto reflejada en la denominada economía informal: el 12,4% de los negocios opera total o parcialmente fuera del sistema, lo que equivale a más de 340.000 negocios, forzado por las circunstancias. «No se trata de una elección, sino de una salida desesperada. Muchos acaban fuera del sistema porque dentro no encuentran oxígeno para sobrevivir», afirma el presidente del Consejo General, Fernando Santiago, que reitera la necesidad de adoptar reformas urgentes que alivien la carga fiscal y administrativa sobre los pequeños negocios. «Llevamos años reclamando una Ley de Colaboración Social Administrativa que permita a profesionales como los gestores administrativos intervenir en nombre del ciudadano para hacer más ágiles los trámites. Pero seguimos igual. Las empresas no necesitan discursos, necesitan respuestas».
En este sentido, el barómetro ha consultado sobre la evolución de la tramitación administrativa y nueve de cada 10 gestores administrativos señalan que la atención que la Administración les ofrece no ha mejorado en lo que llevamos de 2025; seis de cada 10 afirma que hoy es más difícil realizar los trámites que antes de la pandemia; y el 52% indica que el funcionamiento ha empeorado respecto a 2024. «Queda mucho camino que recorrer», afirma el presidente de los Gestores Administrativos, que añade que «y todo pasa porque las administraciones reconozcan que están colapsadas y que necesitan ayuda».
Según el Barómetro, el 17% de los negocios ha cerrado el primer semestre con pérdidas; el 17% afirma tener serios problemas de liquidez, y el 25,5% ha incrementado su endeudamiento durante los últimos seis meses, frente a un 25,8% que lo ha reducido.
Fraude de hidrocarburos de Aldama
Sánchez y la Legislatura