Rodrigo Rato

Rajoy promete rapidez y «contundencia» en el caso de las tarjetas opacas

Mariano Rajoy presidió la reunión del Comité Ejecutivo Nacionalhoy en Madrid. A su lado, la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal.
Mariano Rajoy presidió la reunión del Comité Ejecutivo Nacionalhoy en Madrid. A su lado, la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal.larazon

La secretaria general del PP ha asegurado este lunes que el PP actuará con "contundencia"y sin "distinciones"contra los usuarios de las llamadas 'tarjetas B' de Caja Madrid, unas palabras que ha dicho compartir después el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

El PP se ha comprometido hoy a resolver en el plazo más breve posible y sin distinciones los expedientes informativos abiertos a Rodrigo Rato y otros doce militantes del partido por el uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid y ha abogado por cumplir los plazos internos para ello.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha defendido la gestión que está realizando su partido de este caso en la conferencia de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de esta fuerza política.

Una reunión que ha estado presidida por el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha reiterado ante la cúpula del PP que han sido los gestores de las entidades nacionalizadas, todos ellos nombrados por el Ejecutivo, los que han desvelado irregularidades como las tarjetas opacas de Caja Madrid.

Rajoy se ha referido a los expedientes informativos abiertos por este caso a Rato y otros doce dirigentes del partido después de que otros tres ya decidieran abandonar de forma voluntaria su militancia y ha abogado por que se resuelva de la manera más justa posible.

Cospedal, que ha asegurado que en ningún momento se ha puesto en contacto con Rato, ha apostado en la reunión por que el partido sea contundente en este asunto y ha garantizado que en el PP hay unas reglas y se actuará en consecuencia y sin distinciones.

En su comparecencia ante los periodistas, Cospedal ha detallado que los expedientes pretenden garantizar el derecho de todos los militantes a ser oídos y, a partir de ahí, tomar las decisiones "dentro del ámbito de la rapidez".

"Llegaremos hasta donde sea menester y lo haremos en el plazo más breve posible, pero de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido", ha insistido.

Tras recordar que en los próximos días todos los expedientados podrán exponer sus argumentos al instructor del caso, ha defendido que se actúe conforme la legalidad cumpliendo los que dicen los estatutos internos para que no ocurra como en otras formaciones (en alusión al PSOE), donde algunos de los expulsados por este caso han anunciado que recurrirán ante los tribunales al no haberse respetado su derecho a ser oídos.

Sí ha asegurado que si en el transcurso del procedimiento se estima que hay que decidir la suspensión cautelar de militancia, se adoptará. "Así de claro", ha resumido la secretaria general del PP.

Ha subrayado además la independencia del instructor y del Comité de Derechos y Garantías y ha indicado que son ellos los que irán adoptando las decisiones que se consideren oportunas.

Ante la pregunta de si le gustaría que Rato abandonara voluntariamente la militancia en el PP, se ha limitado a señalar: "Mis opiniones personales son mis opiniones personales".

Cospedal ha reconocido que todos los ciudadanos están "escandalizados, indignados y sorprendidos"con este asunto y ha subrayado que hay que actuar "cargados de razón", para resaltar que la contundencia no está reñida con el cumplimiento de la legalidad.

La "número dos"del PP ha asumido que un caso de estas características afecta a la credibilidad de las instituciones, pero también ha precisado que se puede aprender del mismo porque nunca más va a volver a ocurrir ya que se han puesto todos los medios para ello.

Además, ha recordado que casi todos los comportamientos que se están investigando se llevaron a cabo estando en el Palacio de la Moncloa gobiernos de distinto signo político al PP.

Expediente informativo

El PP anunció el pasado 7 de octubre la apertura de un expediente informativo a Rato por el caso de las ‘tarjetas black’, justo un día antes de que el que fuera vicepresidente del Gobierno con José María Aznar durante dos legislaturas fuera citado para declarar como imputado ante el juez Fernando Andreu, quien este pasado jueves le atribuyó un delito de administración desleal y le impuso una fianza de tres millones de euros.

El Comité de Derechos y Garantías del PP empezó la pasada semana a tramitar ese expediente, pero no ha tomado ninguna medida cautelar como la suspensión temporal de militancia alegando que antes de cualquier decisión deben escuchar las explicaciones de Rato.