Cargando...

Aeropuertos

Ryanair denuncia que más de 6 millones de pasajeros aéreos han sufrido retrasos en 2025 por la mala gestión de Puente

La aerolínea pide al ministro de Transportes que "solucione el deficiente servicio de control de tráfico aéreo de España"

El ministro de Transportes, Óscar Puente EUROPAPRESS

Los episodios de caos en el transporte español no solo se limitan al tren. Ryanair denuncia que más de 6 millones de sus pasajeros han sufrido retrasos en 2025 por la "mala gestión del control de tráfico aéreo español y la falta de personal" y ha exigido al ministro de Transporte, Óscar Puente, que "solucione el deficiente servicio de control de tráfico aéreo de España". "Los ministros de Transporte nacionales, como el ministro Puente, son responsables de los servicios ATC (Control de Tráfico Aéreo) de sus respectivos países. Deben garantizar que estos se gestionen y cuenten con el personal adecuado, en lugar de permitir que se produzcan repetidos retrasos", ha señalado la aerolínea líder en Europa en un comunicado.

En su campaña “ATC League of Delays” ("Liga de los Retrasos" en materia de Control de Tráfico Aéreo), la aerolínea irlandesa de bajo coste -que ha reducido sus plazas en aeropuertos regionales en 1,8 millones de asientos por las subidas de las tasas de Aena - coloca a Puente en el segundo lugar del ranking europeo de causantes de retrasos aéreos, únicamente superado por su homólogo francés. Según la aerolínea, entre el 1 de enero y el 29 de septiembre (último dato disponible), se han producido en España 34.145 retrasos aéreos en vuelos de Ryanair que han afectado a 6,15 millones de sus pasajeros. Ryanair achaca estas incidencias por la mala gestión y la escasez de controladores aéreos, dependientes del Ministerio de Transportes a través de Enaire.

“Es inaceptable que más de 6 millones de pasajeros de Ryanair hayan visto arruinados sus planes de viaje por los retrasos del ATC (Control de Tráfico Aéreo) español en lo que va de año (del 1 de enero al 29 de septiembre), como consecuencia de la mala gestión y la falta de personal. Mientras tanto, el ministro Puente se queda de brazos cruzados y no actúa", ha criticado la directora de comunicación de Ryanair en España, Alejandra Ruiz.

La aerolínea señala a Francia (57.109 vuelos retrasados y 10,28 millones de pasajeros afectados), España, Alemania (16.132 retrasos con 2,9 millones de pasajeros afectados), Reino Unido (7.429 vuelos y 1,34 millones de afectados) y Grecia (6.738 vuelos retrasados y 1,21 millones de afectados) como los cinco países responsables de más del 90% de los retrasos en el espacio aéreo europeo. En total, 21 millones de pasajeros de Ryanair se han visto afectados en Europa por "retrasos o cancelaciones innecesarios en lo que va de 2025 debido a la mala gestión y la escasez de personal de los proveedores de servicios ATC en toda Europa". En el lado contrario, Ryanair destaca el desempeño “ejemplar” de los controladores aéreos de Eslovaquia (210 vuelos retrasados en lo que va de año), Dinamarca (310), Bélgica (475) y Países Bajos (600), con cifras de retrasos drásticamente inferiores.

Ryanair subraya que los controladores del tráfico aéreo (Enaire en España), conocen los horarios de las aerolíneas con casi 12 meses de antelación, por lo que no hay razón para que no doten de personal suficiente para gestionar este tráfico. Según la aerolínea, solucionar la escasez de personal así como proteger los vuelos en tránsito durante las huelgas de controladores eliminaría el 90% de los retrasos vinculados al control aéreo en la UE.

La compañía aérea insta a los pasajeros a visitar la página web Air Traffic Control Ruined Your Flight (El Control de Tráfico Aéreo Arruinó Tu Vuelo) y a exigir a la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, y al ministro de Transporte, Óscar Puente, que tomen medidas urgentes para reformar el "deficiente" sistema de ATC de España, comenzando por exigir que los servicios de ATC cuenten con todo el personal necesario, especialmente para la primera oleada de vuelos matutinos, que es la más crítica. con el fin de evitar más retrasos innecesarios en el control del tráfico aéreo para los pasajeros de la UE y de España. Asimismo, la aerolínea critica que que la presidenta de la UE no haya hecho nada para reformar el sistema ATC de la UE.