Directo

Economía
Airbus ha anunciado el nombramiento de Iván Martínez como nuevo director de su planta de Cádiz, un nombramiento que se ha hecho efectivo desde este miércoles 1 de octubre.
Martínez sustituye en el cargo a Jesús López Medina, quien dirigía la planta de Cádiz desde 2023, tal y como ha indicado Airbus en un comunicado, en el que ha señalado que Jesús López ha sido hasta ahora "una figura clave" en la consolidación de las actividades de la empresa en Cádiz.
Ahora, López asumirá otras responsabilidades dentro de la compañía, agradeciendo su desempeño en los últimos años en la planta gaditana.
Iván Martínez es ingeniero industrial y cuenta con una trayectoria de casi 25 años en Airbus, así como con amplia experiencia internacional en países como España, Alemania y Canadá. Ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en las áreas de Producción e Ingeniería de Fabricación para las divisiones Airbus Defence & Space y Commercial Aircraft.
Airbus ha reseñado además que hasta ahora el nuevo director en Cádiz desempeñaba el puesto de responsable de VSM -value stream management- del programa A220 en Canadá.
Por otro lado, Airbus entregará antes de finales de año al Gobierno de Indonesia el primer avión de transporte militar A400M que recibirá el país asiático, el primer Airbus construido con propósito únicamente militar.
Según han informado a EFE fuentes de Airbus, se trata de un aparato que se ensambla en su planta de La Rinconada (Sevilla), en virtud del acuerdo alcanzado con el gobierno del país asiático, que recibirá un avión de largo alcance propulsado por cuatro motores turbohélice, diseñado por Airbus Military (hoy Airbus Defence and Space).
El avión está diseñado para cubrir las necesidades de transporte aéreo de los países adheridos al programa diseñado para su fabricación y distribución, con una capacidad de carga de 37 toneladas en 340 metros cúbicos o 116 soldados o paracaidistas completamente equipados.
Mide 45 metros de largo, 42 de envergadura y casi 15 de altura, y será derivado al Escuadrón 31 de la Base Aérea Halim Perdanakusuma (Yakarta), donde se están llevando a cabo renovaciones de infraestructura, incluidos almacenes logísticos.
La entrega se realiza tras llevar a cabo en 2024 la de un avión idéntico a Kazajistán, dentro de un calendario de entrega de aparatos para suministrar a India, Angola y el citado Kazajistán, a donde llegaron aviones tanto A400M como el C295.
Con la India se mantiene una alianza que hace que se entregue casi un C295 al mes, tras suministrar el primero el 21 de septiembre de 2023 dentro de un contrato que contempla 56 aparatos en total.
De ellos, los primeros se han ensamblado en Airbus San Pablo Sur en Sevilla, mientras que el resto se montarán directamente en la India, con la idea de trabajar a un ritmo de uno por mes hasta agosto de 2025 y fabricar el primero en el país asiático en 2026.
En Europa, Alemania es el principal referente de los aviones ensamblados por Airbus en Sevilla, con medio centenar de entregas ya realizadas.
Directo