Cargando...

Banca

El Sabadell avisa a sus accionistas: si venden en la opa deberán pagar el impuesto de plusvalías

El presidente, Josep Oliu, les recuerda por carta que que es "altamente probable" que si se acepta la opa, BBVA "le entregue menos efectivo del que tendrá que pagar a Hacienda". El CEO de Banco Sabadell, convencido de que BBVA mejorará su oferta "por sentido común"

Josep Oliu Banco Sabadell

El Banco Sabadell redobla su campaña informativa con sus accionistas sobre la opa del BBVA. El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, les ha enviado una carta en la que les informa que en el caso de vender sus títulos en la opa tendrían que afrontar el pago del impuesto de plusvalía pese a que se trate de un canje de acciones, ya que es "altamente probable" que si se acepta la opa, BBVA "le entregue menos efectivo del que tendrá que pagar a Hacienda".

Oliu les informa de la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la opa de BBVA y del periodo de canje, pero avisa de que la oferta "no mejora la propuesta unilateral de fusión que presentó en abril de 2024". También destaca que la oferta, con un precio de una acción de BBVA más 70 céntimos en efectivo por cada 5,5483 de Sabadell, "no mejora" la de abril de 2024 porque se ha mantenido pese a que "los resultados de Banco Sabadell han mejorado claramente y son más sostenibles y visibles, tal como refleja el Plan Estratégico 2025-2027 presentado el pasado 24 de julio". En este sentido, señala que la acción de Sabadell se ha revalorizado en Bolsa un 108% desde el 30 de abril, cuando el consejo rechazó la propuesta inicial, y la de BBVA ha subido un 55%.

El presidente del Sabadell recuerda a sus accionistas que si no quieren aceptar la oferta de BBVA, "no tienen que hacer nada en ningún momento", ya que si BBVA no obtiene ninguna comunicación suya significa que la propuesta no ha sido aceptada. Por ello aconseja al accionista que tenga en consideración el valor de la oferta frente al valor actual de su inversión y los dividendos a percibir con Sabadell y le avisa de que "podría tener que pagar el impuesto de plusvalía por la venta de las acciones".

Oliu también señala que el Consejo de Administración del Sabadell emitirá en los próximos días una opinión sobre la oferta y emplaza al accionista a que tome en consideración este informe antes de tomar la decisión de vender o no sus títulos. En ese informe, subraya Oliu, el Consejo y cada uno de sus miembros dará su valoración sobre la oferta de BBVA y lo hará "atendiendo a las proyecciones de futuro de ambas entidades, a los dividendos que se podrían cobrar siendo accionista y a los diferentes modelos de negocio y su distinta implantación geográfica".

Por su parte, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, se ha mostrado convencido este martes de que el BBVA mejorará la oferta que ha hecho sobre la entidad catalana antes de finalizar el período de aceptación de la opa por lo que ha afirmado que la oferta que BBVA ha hecho en la opa "no puede ser la última" por "sentido común". Así lo señaló en unas conferencias organizadas por Barclays en Nueva York, en las que cuestionó el crecimiento del beneficio por acción del 25% calculado por BBVA para los accionistas de Sabadell que acudan al canje al señalar que no tiene en cuenta el dividendo extraordinario por la venta de TSB y que asciende a 2.500 millones de euros. También llamó la atención sobre el hecho de que todas las sinergias se conseguirían a los cuatro años de que prosperara la operación.

Así, consideró que hay elementos que "no son del todo precisos o correctos" y que el consejo de administración hará una revisión de todos ellos para emitir su valoración sobre la opa, para lo que dispone de un máximo de diez días hábiles desde ayer, lunes, cuando se inició el periodo de aceptación. González-Bueno destacó que el valor de Sabadell es "muy atractivo", pues en los últimos cinco años ha sido "la mejor historia de inversión en Europa", el mejor desempeño de un banco del IBEX 35 y "no hemos terminado". El consejero delegado del Sabadell defendió la continuidad del banco en solitario y aseguró que no están pensando en operaciones inorgánicas.