
Infraestructuras
Sacyr cierra la venta de tres autopistas en Colombia por 1.350 millones de euros
La compañía española logra una entrada en caja de 286 millones con la operación

Sacyr ha cerrado la venta de la totalidad de su participación en tres concesiones de Colombia a una entidad controlada por Actis Long Life Infrastructure Fund 2, según ha informado hoy la compañía española. Los tres activos, que están en operación, son Unión Vial Río Pamplonita (Autopista Pamplona-Cúcuta), Desarrollo Vial al Mar (Autopista al Mar 1) y Concesionaria Vial Unión del Sur (Autopista Rumichaca-Pasto).
La operación, que se anunció en el mes de junio, asciende a un importe total de 1.565 millones de dólares incluyendo deuda y capital -1.350 millones de euros al cambio-
El importe de la venta es un 12% superior a la valoración facilitada en el Investor Day 2024, lo que, según Sacyr, demuestra el valor de sus activos.
La operación, según ha explicado la firma española, genera un impacto muy positivo en el Estado de Flujos de Efectivo de la compañía, debido a la entrada de caja de 286 millones de euros. Además, Sacyr ha detallado que podría recibir cantidades variables (earn-outs) valoradas aproximadamente en 60 millones de euros, en función del éxito de varias reclamaciones actualmente en gestión, con un posible impacto positivo en la contabilidad y la tesorería del grupo.
La desinversión se enmarca según Sacyr en su política de rotación de activos y "fortalece el balance para acelerar el plan de crecimiento de la compañía, que prevé multiplicar por tres la inversión y el valor de activos en 2033". Además, está en línea con el objetivo de equilibrar geográficamente su actual porfolio de activos, según ha añadido.
Tras esta desinversión, Sacyr mantiene presencia en Colombia a través de Autopista Puerta de Hierro (en operación), Corredor Buenaventura-Loboguerrero-Buga y Recuperación de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique, los dos últimos en fase de desarrollo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


