
Industria ferroviaria
Sánchez y Pradales encauzan la participación de SEPI en la operación para que el consorcio vasco de Sidenor compre Talgo
El PNV aseguró la semana pasada que la sociedad pública había retirado su ayuda a la operación y que la ponía en peligro

Los gobiernos central y vasco han "encauzado definitivamente" la participación de la SEPI para "hacer viable" la operación de compra del 29,8% de Talgo por un consorcio vasco encabezado por Sidenor "y mantener así la actividad y el empleo" en el País Vasco, según anunció ayer martes a última hora de la tarde el lendakari, Imanol Pradales.
El acuerdo se produce tras la reunión en Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el lendakari, que informó de esta noticia "muy esperada en Euskadi", aunque no aportó más detalles sobre el respaldo de ambos gobiernos a esta operación.
"Hemos llegado a un acuerdo en Talgo en el escenario de disputa y desencuentro político que se vive en el Estado", afirmó Pradales.
El Gobierno vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación con 75 millones de euros al que, según Vitoria, se había comprometido. Estos fondos, junto con otros 75 millones que se aporten desde el País Vasco, serán empleados para fortalecer el balance de Talgo, una exigencia de los bancos acreedores del constructor para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario y garantizar así su viabilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar