Empleo

Sebastián cambia la obra por el campo: "Gano 1.000 euros más y vivo mejor"

El joven ha cambiado de sector y asegura que, a pesar del gran esfuerzo físico que requieren ambos trabajos, ha mejorado su calidad de vida

MEX7162. TENANGO DEL VALLE (MÉXICO), 31/10/2025.- Agricultores cosechan flores de cempasúchil este viernes, en Tenango del Valle, Estado de México (México). Los campos de flor de cempasúchil se convierten en un espectáculo visual y sensorial en la antesala al tradicional del Día de Muertos en México, cuando los productores del municipio de Atlixco, en el estado de Puebla (centro), comienzan a cortar las flores para llevarlas a todos los rincones del país y con ellas -y su olor peculiar- llama...
Sebastián cambia la obra por el campo: "Gano 1.000 euros más y vivo mejor" Felipe GutiérrezAgencia EFE

Es conocido por todos que el trabajo de campo es uno de los más duros. Supone un esfuerzo y un desgaste físico muy superiores al del resto de profesiones. Con la construcción sucede algo parecido. Las jornadas empiezan muy temprano, el cansancio se acumula y la fuerza requerida para desempeñar esas funciones acaba pasando factura.

Sebastián, un joven de 30 años, lo sabe bien. Pasó varios años en la obra, cargando materiales y soportando el ritmo de la construcción, con un sueldo de unos 1.500 euros. Un tiempo después, decidió apostar por otro sector : la agricultura. "En la obra puedes ganar unos 1.500 euros, pero en el campo, si tienes una buena cosecha, mínimo los 2.500. Y sin ser tan duro físicamente", señaló en una entrevista para 'El Español'.

El trabajador asegura que el trabajo en la obra es más duro que en el campo y además está peor remunerado. Sin embargo, la principal desventaja es que en lo segundo, el sueldo varia en función de la cosecha, de la cantidad de terreno, etc. "Si tienes bastante terreno, puedes ir rotando: mientras una finca cría, en otra recoges. Así siempre tienes actividad y algo que vender", explicó en el citado medio.

Las condiciones climáticas: el gran desafío

Un factor común a las dos profesiones que ha ejercido Sebastián es la exposición durante horas y horas al sol o a las condiciones meteorológicas que sean. Lluvia, sol, granizo, nieve, el trabajo no para. "En verano se pasa mucho calor, y en el invernadero todavía más", aseguró.

Las condiciones físicas en el sector agrícola son muy exigentes. La exposición a factores climáticos, largas jornadas y remuneraciones bajas en la mayoría de casos, hacen esta importante profesión menos atractiva para jóvenes emprendedores o trabajadores.

Sin embargo, hay quienes encuentran en la agricultura una vía para emprender con beneficios. La agricultura permite una mayor autonomía laboral, y además ofrece oportunidades para crear pequeños negocios agroalimentarios con una inversión inicial menor que en cualquier sector urbano. Además, existen ayudas específicas para jóvenes agricultores, que facilitan el acceso a tierra, maquinaria o formación.