Reforma laboral

Sordo se estrena en CC OO con escaso apoyo a su Ejecutiva

Casi 300 delegados no apoyan la lista en la que figura un investigado por los ERE de Andalucía

Unai Sordo, nuevo líder de CC OO
Unai Sordo, nuevo líder de CC OOlarazon

Casi 300 delegados no apoyan la lista en la que figura un investigado por los ERE de Andalucía.

Es oficial. El sindicato Comisiones Obreras ya tiene nuevo secretario general y nueva Comisión Ejecutiva. Ignacio Fernández Toxo deja su puesto tras ocho años de mandato y Unai Sordo ocupará su lugar. El sindicalista vasco recibió el 88,8% de apoyo de los delegados que participaron en la votación. Apoyo muy alto pero también muy alejado del recibido para su nueva ejecutiva, que tan sólo obtuvo un respaldo del 61,2%, y en una votación en la que se abstuvieron 14 delegados. Resultado en el que influyo la inclusión en la lista de Francisco Carbonero, ex secretario general de CCOO Andalucía investigado en el caso de los ERE en esa comunidad.

De los 751 delegados acreditados, 742 participaron en la votación para elegir al nuevo líder sindical mientras que en la elección de la nueva Comisión Ejecutiva lo hicieron 737. El nuevo secretario general de CC OO obtuvo 659 votos a favor, 75 votos en blanco y ocho nulos. De esta forma, Sordo cuenta con el apoyo de más del 80% del sindicato.

En cuanto a la nueva Ejecutiva, la aparición en la lista de Carbonero contribuyó a generar un cierto malestar dentro del propio sindicato. Los 208 votos en blanco y los 78 votos nulos presentados en esta votación son muestra de ello. Unai Sordo es partidario de una nueva dirección que combine «veteranía y juventud». La nueva Comisión Ejecutiva del sindicato, formada por 15 miembros más su secretario general, cuenta con seis integrantes que repiten y con nueve caras nuevas, entre ellas, la del antiguo secretario general de CC OO Andalucía, quien se mantuvo en su puesto 12 años.

Toxo propuso a Sordo para liderar CC OO al considerarlo «el mejor candidato para pilotar el nuevo tiempo sindical». Incluir a Carbonero parece haber tensado las negociaciones internas en el relevo del sindicato, cuando además, esta semana fue imputado por el ERE de Andalucía.

Durante su última intervención, el ya ex secretario general de CC OO defendió a Carbonero y aseguró que «hasta donde alcanza a conocer la organización su actuación ha sido impecable», mientras que Unai Sordo, en palabras a LA RAZÓN, afirmó que «no prejuzgaba nada» con respecto al escándalo de los ERES.

Sordo quiso recordar ayer que el sindicato «no va a renunciar a una modificación sustancial o a una derogación de las reformas laborales», que «han cambiado el marco de relaciones laborales en España». El nuevo secretario general afirmó que «hay que derogar las partes centrales de esta reforma e instaurar un nuevo modelo de relaciones laborales, que se aleje de la temporalidad».