
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET activa la alerta naranja en ocho comunidades por rachas muy fuertes de viento y nieve
Las temperaturas mínimas no subirán de los 10 grados en la mayoría de la Península

Ocho comunidades autónomas permanecen este lunes en aviso naranja por riesgos meteorológicos importantes, incluidos nieve, fuertes vientos y fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las rachas de viento podrían alcanzar hasta 100 km/h en algunas zonas.
En Aragón, la provincia de Huesca mantiene el aviso naranja por vientos de hasta 100 km/h en cotas altas de los Pirineos, mientras que en Teruel y Zaragoza el nivel es amarillo con rachas de 70 km/h. Huesca también está en amarillo por nevadas que podrían acumular 5 cm en cotas superiores a los 1.000 metros.
Las costas del País Vasco, Asturias y Cantabria siguen bajo alerta naranja debido a la mar combinada, con vientos del noroeste de hasta 61 km/h (fuerza 7) y oleaje entre 5 y 6 metros, que ocasionalmente podrían superar los 7 metros mar adentro.
En Galicia, las provincias de A Coruña y Lugo continúan con aviso naranja por olas de entre 5 y 6 metros causadas por el viento del noroeste. En la Comunidad Valenciana, Castellón está en nivel naranja por rachas de viento que alcanzarán los 100 km/h, mientras que en Valencia se espera viento de entre 70 y 90 km/h, bajo aviso amarillo.
Cataluña también mantiene el nivel naranja en Girona y Tarragona, donde se esperan vientos de hasta 100 km/h y fenómenos costeros adversos, con olas de 4 a 5 metros y máximos de hasta 9 metros. En el Valle de Arán, se esperan hasta 20 cm de nieve en 24 horas, a partir de los 1.100 metros, junto a ventiscas.
En Baleares, Mallorca y Menorca tienen aviso naranja por vientos de hasta 75 km/h (fuerza 8) y oleaje entre 5 y 7 metros, con posibles picos de 13 metros. En Ibiza y Formentera persiste el aviso amarillo por fenómenos costeros.
Lluvias persistentes en Canarias
Otras regiones, como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Navarra y Murcia, se encuentran en nivel amarillo por nieve, viento o nieblas. Mientras, en Canarias, Gran Canaria, La Palma y Tenerife tienen avisos amarillos por lluvias que podrían acumular 15 litros en una hora, tormentas y fuertes rachas de viento.
Descenso de las temperaturas y heladas
En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en la mitad oriental de la Península y en Baleares, mientras que en el resto del territorio habrá pocos cambios, salvo ligeros descensos puntuales. En Canarias, las temperaturas se mantendrán estables, según la previsión meteorológica.
En cuanto a las mínimas, predominarán los aumentos, salvo en el nordeste peninsular, el área del Estrecho y Baleares, donde se registrarán descensos. Las heladas afectarán a los Pirineos, zonas de montaña de la Península, ambas mesetas y depresiones de Andalucía. Granada será la ciudad con la temperatura más baja de España este lunes, con una mínima de -2°C.
Tiempo estable en Nochebuena y Navidad pero llegan lluvias tras estas fechas
Las festividades de Nochebuena y Navidad, los días 24 y 25 de diciembre, llegarán con tiempo estable. Sin embargo, a partir del viernes 27, se espera un cambio en las condiciones meteorológicas debido a la posible formación de bajas presiones en el suroeste peninsular, lo que podría incrementar la inestabilidad.
Según la previsión especial de la AEMET, que se actualizará diariamente durante las fiestas navideñas, entre el viernes 27 y el lunes 30 de diciembre hay una alta probabilidad de lluvias en varias regiones de la península y Baleares.
Las precipitaciones serán más probables en el área mediterránea, Alborán, la mitad sur y las islas Baleares. En contraste, el cuadrante noroeste peninsular tendrá menor probabilidad de lluvias durante estas fechas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar