El tiempo
La AEMET alerta de un giro radical: aumento de las temperaturas y último día de aviso amarillo
Se espera que el paso de un nuevo frente a mitad de la próxima semana vuelva a dejar precipitaciones generalizadas en la Península
La semana llega a su fin con una tendencia a la estabilización. Tras una jornada de sábado pasada por agua en gran parte de España, las precipitaciones se reducen este domingo. Sin embargo, no desaparecen por completo. La vertiente atlántica y el cuadrante nordeste quedarán expuestos a una circulación atlántica, que llegará en las últimas horas del día, con precipitaciones en general débiles y moderadas en litorales de Galicia, y con abundante nubosidad que se extenderá a la mitad noroeste peninsular.
En el resto de la Península y en Baleares la situación climática será más favorable. Se prevén cielos poco nubosos. En Canarias, intervalos nubosos y alguna nubosidad de evolución en las islas montañosas, con baja probabilidad de alguna lluvia débil. Pese a los cielos prácticamente despejados, hay que permanecer a alerta en algunas zonas de España debido a que se esperan posibles brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica.
Aumento generalizado de las temperaturas
Los termómetros subirán en este último día de la semana. Pese a ello, se mantendrá por último día el aviso en Aragón y Cataluña por bajas temperaturas. Las temperaturas máximas aumentarán de forma generalizada en la Península, de forma notable en montañas de la mitad norte, y solo se esperan descensos ligeros en el litoral mediterráneo. En los archipiélagos no se esperan cambios. Murcia será la única capital de provincia peninsular que supere los 20ºC durante el día.
Las mínimas aumentarán en el tercio noroeste peninsular, de forma notable en el cuadrante noroeste, y descenderán en la mitad sur, en el noreste y en los archipiélagos. Aun así, los termómetros marcarán temperaturas negativas en algunos puntos de nuestra geografía. Teruel será la capital de provincia más fría durante el domingo con -3ºC. Otra capital aragonesa como es Huesca también estará bajo cero. Lleida será el único lugar fuera de Aragón con menos de cero grados.
Los ascensos seguirán durante el inicio de la próxima semana
La semana se iniciará sin ningún aviso meteorológico activo por parte de la AEMET. Durante el lunes, las temperaturas máximas subirán en el norte de la Península, mientras que en el resto del territorio no se darán cambios significativos. Las mínimas aumentarán en la Península de forma casi generalizada, no dejando ninguna capital de provincia con temperaturas negativas.
El miércoles llega un nuevo frente
El aumento de las temperaturas no significa un tiempo totalmente tranquilo. Se espera que el flujo atlántico que llega en las últimas horas del domingo afecte a la mitad norte peninsular. Dejará lluvias débiles en dicha zona, que aumentarán a mitad de semana. Se espera que el miércoles llegue un frente desde el sudoeste y que este deje cielos nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas. Se prevé que puedan ser localmente fuertes y que solo se libren en el sudeste y sin esperar que lleguen a Baleares. Esta tendencia impulsaría vientos templados y húmedos.
Este será el tiempo la segunda mitad de febrero
Para la segunda mitad del mes la previsión aún es algo más incierta por su lejanía, pero, a partir del 17, se espera una semana más cálida de lo normal en todo el país, y también más lluviosa de lo habitual en prácticamente toda la Península, especialmente en zonas de Galicia, Castilla y León y norte de Extremadura. También se prevé que haya lluvias la última semana del mes, especialmente en la zona occidental, y que el tiempo no sea excesivamente frío para la época.