Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET alerta de la llegada de un nuevo frente que dejará lluvias intensas y vientos muy fuertes

La primera jornada después de las fiestas navideñas arranca con ocho comunidades autónomas con avisos

Este martes comienza con tiempo estable en la mayor parte del país, con nubosidad baja en la meseta sur que podría dejar algunas nieblas matinales, y habiendo únicamente probabilidad de producirse chubascos en el Cantábrico, nordeste de Cataluña y Baleares, donde podrían ir acompañados de tormenta.

No obstante, a lo largo del día el acercamiento de un frente cálido desde el noroeste peninsular provocará un paulatino aumento de la nubosidad. Se prevé que este nuevo frente deje precipitaciones en el Pirineo, cornisa cantábrica y especialmente en Galicia, donde podrán ser persistentes en su mitad oeste.

Ocho comunidades en alerta por la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto en alerta a ocho comunidades autónomas en un día en el que Galicia se llevará la peor parte al alcanzar nivel naranja por oleaje. A primera hora, el aviso amarillo por viento y fenómenos costeros afecta a Galicia y el Principado de Asturias; por fuerte oleaje Islas Baleares; por vientos muy fuertes Castilla y León, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, y por niebla Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.

La alerta amarilla por mala mar se mantiene en A Coruña, en Miño de Pontevedra por viento del suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7), Rías Baixas-Pontevedra y en A Mariña-Lugo, principalmente en torno a Bares y mar adentro. A mediodía, se activará el aviso naranja por fenómenos costeros en el noroeste de A Coruña, por viento del suroeste de 62 a 74 kilómetros por hora, fuerza 8, y mar combinada del suroeste de 4 a 5 metros.

En el litoral occidental y suroccidental asturiano y en la cordillera y Picos de Europa se esperan rachas máximas de viento de componente sur dehasta 90 kilómetros por hora y en el litoral occidental fenómenos costeros a partir de mediodía con viento del suoreste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7).

En las Islas Baleares el problema se concentra en Menorca donde hasta las diez de la mañana el viento soplará del norte de 50 a 60 km por hora (fuerza 7) con olas de 3 metros. En Castilla y León, rachas de viento del suroeste de hasta 70 kilómetros por hora en el norte de Burgos; y se prevén rachas máximas de viento de componente sur de 70 km por hora en la vertiente cantábrica de Navarra, al igual que en el País Vasco en la cuenca del Nervión-Araba/Álava.

Además, las nieblas, que provocan una visibilidad reducida a 200 metros, afectaban a primeras horas de este martes a la Comunidad de Madrid, más probable en el área metropolitana, Henares, sur, Vegas y oeste madrileño. Por la tarde se registrarán en la serranía de Guadalajara (Castilla-La Mancha).

En cuanto a las temperaturas, tenderán a descender en la mayor parte de la mitad sureste peninsular y Baleares, con aumentos en el extremo noroeste y sin grandes cambios en el resto. Además, se prevén heladas débiles en montañas de la mitad norte y sureste peninsular, así como en ambas mesetas y entorno del alto y medio Ebro, pudiendo llegar a fuertes en el Pirineo. Las capitales de provincia con previsión de mínimas más bajas son Teruel con -5ºC; y Ávila, Burgos y Soria con -2ºC.

Nueva borrasca el miércoles

Durante la mañana del miércoles, una borrasca llegará al oeste de la península trayendo consigo abundantes lluvias y nevadas en las zonas montañosas, según la previsión de eltiempo.es. Además, generará vientos intensos de componente oeste y suroeste, así como olas de gran tamaño en las costas del noroeste peninsular. Según el portal de información meteorológica, ese día se esperan precipitaciones significativas en el suroeste del país, mientras que el riesgo será menor en las comunidades del este.