Cargando...
Sección patrocinada por

Meteorología

La AEMET confirma un cambio brusco de tiempo: el veranillo de San Miguel llegará a estas zonas de España

La estabilidad dominará en la Península este jueves, salvo en Barcelona, en riesgo por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado

Varias personas disfrutan del buen tiempo en la playa de El Rincón de la Victoria (Málaga) Jorge ZapataEFE

Los días frescos que han marcado el inicio de semana tienen las horas contadas. A partir de este jueves, se impondrá un tiempo, en general, estable, con temperaturas en ascenso en buena parte de España. Se alcanzarán valores propios del final de septiembre o incluso superiores a lo habitual, superando los 32 ºC en zonas del sur peninsular.

No obstante, la estabilidad no durará mucho. El domingo está previsto que el huracán Gabrielle, ya convertido en borrasca, llegue a la Península, lo que podría provocar mal estado de la mar, vientos intensos y lluvias.

La jornada de este jueves estará marcada por las precipitaciones que serán localmente fuertes en litorales de Cataluña, con Barcelona en aviso por lluvias de hasta 20 por metro cuadrado (l/m2), según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). También son probables los chubascos ocasionales en Mallorca y Menorca, que pueden ser localmente fuertes.

Por el día, las temperaturas máximas serán más altas, especialmente en el sur, donde se superarán los 30 ºC en el Valle del Guadalquivir.

Llega el veranillo de San Miguel

Ya el viernes, el ascenso térmico será generalizado, con máximas que superarán los 32ºC en puntos de Andalucía y en el interior de la Comunidad Valenciana. En el centro y mitad sur de la Península se rozarán o superarán los 25ºC. Las tormentas tenderán a remitir, aunque podrían reaparecer de forma aislada en el este.

El sábado, las temperaturas serán más altas, sobre todo en el este y Baleares, con más de 28ºC en el centro y mitad sur y con más 32ºC en el Guadalquivir y en puntos del sureste. Además, se esperan algunas lluvias en Galicia y chubascos en Cataluña y Baleares.

Huracán 'Gabrielle'

A partir del domingo, la situación podría cambiar de forma significativa con la llegada de una borrasca profunda asociado al huracán 'Gabrielle', actualmente en el Atlántico. Aunque el ciclón tropical perderá fuerza y dejará de ser un huracán al llegar al entorno de las Azores, se prevé que llegue a la Península y trasformado en borrasca extratropical.

Eltiempo.es indica que ' Gabrielle' es todavía un huracán de categoría 3, pero ya muestra signos de debilitamiento, como la desaparición de su ojo en las imágenes satelitales. El paso sobre aguas más frías contribuirá a su transición a borrasca, aunque podrían mantener cierta intensidad gracias a la interacción con una vaguada.

El recorrido exacto de la borrasca aún no está definido, pero hay dos escenarios posibles. El primero contempla que la borrasca podría acercarse más al norte y entraría en la Península desde la costa portuguesa. El segundo, un desplazamiento hacia el golfo de Cádiz, donde tendería a disiparse progresivamente.

En cuanto a los efectos que podría tener, eltiempo.es avanza que, si se cumple el escenario de adentrarse en la Península, el sistema sería "aún más activo", por lo que habría lluvias y rachas de viento algo "más fuertes" en muchas más zonas del país. Si por el contrario, se cumple el escenario en que se dirige hacia el sureste-sur, las lluvias quedarían restringidas a Portugal y a zonas del suroeste español.