
Sección patrocinada por 

El tiempo en Nochevieja
Aviso amarillo de la AEMET en estas zonas por la llegada de una DANA en Nochevieja
En el resto de España, el ambiente frío será el protagonista de la jornada

El 2024 está a punto de llegar a su fin, y con ello, la emoción y los preparativos para una de las noches más esperadas del año: Nochevieja. Como cada año, son muchos los que quieren conocer la previsión meteorológica, una información clave para decidir qué planes se podrán hacer durante la tarde o qué chaqueta coger para salir después de la media noche.
Una DANA trae inestabilidad en el Mediterráneo
Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) situada al sur de la península está generando lluvias y tormentas en las costas del este y sureste peninsular, así como en Baleares. Estas precipitaciones serán localmente fuertes y persistentes, con acumulados de hasta 20 mm en una hora en zonas como Alicante, Valencia, Murcia, Almería y las Pitiusas. En estas regiones se han activado avisos amarillos por riesgo de fuertes lluvias.
Además, se esperan chubascos más débiles en otras zonas del Mediterráneo andaluz, así como en Ceuta y Melilla. Esta situación continuará durante el primer día de 2025, aunque la DANA comenzará a alejarse hacia el este a partir del jueves 2 de enero.
Frío y heladas en el interior peninsular
En el resto de España, el ambiente frío será el protagonista de esta Nochevieja. Las temperaturas mínimas descenderán por debajo de los -6 °C en los Pirineos, y entre -4 °C y -2 °C en las sierras del interior peninsular. Ambas mesetas, el Sistema Central y el Sistema Ibérico experimentarán heladas moderadas o fuertes, y estas zonas también cuentan con avisos por bajas temperaturas.
En contraste, las temperaturas más suaves se registrarán en el sureste peninsular y las Islas Canarias, donde los valores máximos rondarán los 20 °C. En Baleares, la influencia marítima mantendrá las mínimas más altas.
Nieblas y cencelladas para empezar el año
La estabilidad atmosférica en gran parte del territorio favorecerá la formación de nieblas densas y persistentes en la madrugada del 1 de enero. Las zonas más afectadas serán los valles del Duero y el Ebro, así como la meseta sur y algunas depresiones del nordeste y sureste peninsular.

En los valles del Duero y el Ebro, estas nieblas podrían ser engelantes y venir acompañadas de cencellada, reduciendo la visibilidad a menos de 200 metros.
¿Cuándo se disipará la DANA?
Las precipitaciones intensas provocadas por la DANA persistirán en las costas del Mediterráneo durante el primer día del año nuevo, pero se espera que la situación mejore a partir del jueves 2 de enero. Mientras tanto, el resto del país disfrutará de estabilidad con cielos despejados o poco nubosos.
En el fin de semana, el anticiclón que domina gran parte del territorio comenzará a retirarse, permitiendo la llegada de un frente por el Atlántico que traerá nuevas lluvias a partir del domingo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar