Ola de calor
¿Hasta cuándo va a durar el calor extremo? España en alerta roja por temperaturas superiores a 40ºC
Lo más preocupante es que las mínimas no bajarán de los 24-26 °C en muchas zonas del sudeste y sur de Gran Canaria
España continúa bajo los efectos de una intensa ola de calor que, aunque da señales de ligera moderación, mantiene en alerta roja a varias zonas del país. Según la última previsión de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), a pesar de un descenso casi generalizado de las temperaturas máximas, los valores seguirán siendo extremadamente altos, especialmente en el tercio sudeste peninsular, las depresiones del nordeste y Baleares.
Máximas de hasta 40 °C y mínimas tropicales
En las zonas más cálidas del sudeste, como los valles interiores, se esperan temperaturas que alcancen o superen los 38-40 °C, mientras que en áreas del noreste y Baleares se mantendrán por encima de los 36-38 °C. Lo más preocupante es que las mínimas no bajarán de los 24-26 °C en muchas zonas del sudeste y sur de Gran Canaria, lo que impide una adecuada recuperación térmica durante la noche.
Vientos fuertes y posibles tormentas
En el norte peninsular se espera un cambio de tiempo debido a la entrada de circulación atlántica por el noroeste, lo que provocará cielos nubosos y precipitaciones acompañadas de tormentas, especialmente intensas en la Cantábrica occidental, el este del País Vasco y el norte de Navarra.
En Canarias, soplarán vientos del norte con rachas muy fuertes en zonas expuestas, mientras que en el Estrecho y Melilla se esperan intervalos de fuerte viento de poniente. También habrá calima en el este y sudeste peninsular, Ibiza, Alborán y, de forma residual, en Canarias.
Ligeros respiros, pero no en todas partes
Aunque las temperaturas descenderán de forma acusada en gran parte del interior peninsular, los litorales del sur, la Costa del Sol y el norte de Baleares podrían experimentar incluso ligeros ascensos térmicos. Las brumas costeras y nieblas matinales podrían hacer acto de presencia en zonas del norte, especialmente en Asturias y Cantabria.