Experiencia de usuario
Del PC a la tablet y al móvil: la transición sencilla entre equipos
►Todos los fabricantes se esfuerzan en permitir un uso multidispositivo más sencillo, incluso de la competencia
Seguir editando un documento en el mismo lugar donde lo dejaste, aunque te estés conectando desde otro dispositivo. Poder guardar una imagen tomada con el móvil y que también la puedas editar en la Tablet sin necesidad de descargarla o enviártela por Bluetooth. Y que luego la puedas mostrar en la pantalla más grande del ordenador sin necesidad de duplicar el archivo. Copiar un texto o una imagen en uno de ellos y pegarlo directamente en otro. Arrastrar un archivo de un equipo a otro. Utilizar uno de ellos como una segunda pantalla o como la cámara para hacer videoconferencias.
La tecnología de transición multidispositivo para permitir una experiencia más simple y sencilla a las personas no solo ha sido un sueño, sino que ha avanzado significativamente en los últimos años, permitiendo a los usuarios una experiencia más fluida y eficiente al cambiar entre ordenadores, tabletas y móviles. Detrás de estos esfuerzos está la necesidad de una mayor productividad y comodidad en un mundo cada vez más digital y conectado. Pero también para evitar frustraciones innecesarias y hacer que la vida sea más fácil.
Aunque es cierto que la nube facilita estas opciones, muchos fabricantes, aun pudiendo ser «competencia», facilitan esta libertad de movimientos entre dispositivos de diferentes marcas. Por ejemplo, los usuarios de Android pueden usarlo para dar conexión a otros dispositivos cercanos y alternar entre ellos en videollamadas y compartir contenido. Mientras, Microsoft tiene Enlace Móvil, que permite a los usuarios de Windows conectarse a sus móviles, Android e iOS, acceder a fotos, mensajes y notificaciones del teléfono desde el PC.
A por el profesional
De hecho, esta es una de las estrategias que está siguiendo la icónica marca de móviles Motorola (ahora en manos de Lenovo, fabricante de ordenadores) para ir a por el mercado profesional
Motorola está promocionando el uso ininterrumpido que se puede dar entre Tablet, ordenador y móvil gracias a una solución desarrollada (y que no funciona exclusivamente con los portátiles Lenovo, sino con cualquier Windows). Así, Motorola asegura que se puede usar la cámara de estos móviles para poder realizar videoconferencias en lugar de la del portátil mientras se está en un puesto de trabajo tradicional.
Motorola mantiene acuerdos con compañías como Microsoft, Google y Dropbox. De hecho, una de las ventajas que, según Motorola, tienen estos equipos es que tienen Microsoft 365 preinstalado, por lo que en cuanto el usuario se conecte con sus credenciales del trabajo, automáticamente podrá acceder a todos sus documentos.
La compañía no da cifras concretas de objetivo de ventas, pero afirma que si el reto es llegar a tener el 10% del mercado de móviles a finales del año que viene, el negocio profesional debería suponer un 20% de sus ventas.
Daniel Gascón, responsable de B2B en Motorola, explicaba que para llegar a este mercado profesional la compañía está lanzando una serie de productos bajo el epígrafe de «Motorola for business». De momento los modelos disponibles no llegan a la decena, pero el reto es que se incluyan en todas las gamas (incluyendo las premium como Razer, los teléfonos plegables de la compañía).
Primeros pasos
Antonio Torregrosa, Technical PR & Phone en ASUS España, considra que «lo más probable es que la transición multidispositivo sea cada vez más asequible y configurable a diferentes entornos y marcas». Esta compañía también permite esta transición, aunque de momento entre dispositivos de su marca. Torregrosa considera que aunque es cierto que «cada usuario utiliza diferentes dispositivos para realizar acciones concretas», la tecnología multitarea resulta muy útil en muchos ámbitos.
Nueva tecnología
Esta transición multidispositivo se lleva hasta otros productos. HP presume de ser líder en el mercado de ordenadores, impresoras y sistemas de colaboración, sobre todo «gracias a la incorporación de toda la tecnología Poly », según Melchor Sanz, CTO de HP Iberia. «HP ya ha incorporado sistemas de reconocimiento y conexión automática entre los auriculares de nueva generación Poly y los ordenadores HP, eliminando la necesidad de adaptadores USB tradicionales y software adicional», explica a La Razón.
Además, asegura que el extenso catálogo de productos que tiene la compañía «permite que los usuarios utilicen muchos de estos dispositivos de forma simultánea, no alterna. El objetivo de HP es asegurar la mejor experiencia de usuario en este uso simultáneo, de la manera más segura según el entorno, y garantizando la sostenibilidad de los dispositivos desde su fabricación hasta su reciclaje».
Para «disfrutar» de esta «experiencia personalizada con los dispositivos de colaboración HP, la compañía, eso sí, recomienda la instalación de las aplicaciones Poly Lens (disponible para Windows, Mac OS, Chrome OS, Android e iOS) o Poly Camera Pro (disponible para Windows). Mientras, y respecto al uso de impresoras, Sanz asegura que actualmente es posible imprimir desde cualquier dispositivo de manera prácticamente directa. En el caso de iOS y Android, HP ha liberado los sistemas de impresión para ambos, permitiendo la impresión directa sin necesidad de instalar ninguna aplicación aunque, de nuevo, se recomienda la instalación de otra app (HP Smart, en este caso) porque «ofrece muchas ventajas para la impresión desde dispositivos móviles, como el escaneo desde la cámara del dispositivo o desde la impresora multifunción, conversión a PDF, creación de tareas automáticas de escaneo y archivo, entre otras».
Otras opciones
Quizá la compañía que más rápidamente vio estas posibilidades fue Apple, quien gracias a que disfruta de un ecosistema cerrado en hardware y software, y al éxito de sus productos tanto en PC como en móviles, puede hacer esta transición de manera más sencilla para el usuario, quienes suelen ser muy fieles a la marca y tener todos sus equipos de este fabricante.
Apple presume de que no importa el dispositivo que emplees (incluso su reloj) porque se pueden hacer cosas combinadas: hacer y recibir llamadas sin levantar el móvil, ampliar el área de trabajo del ordenador usando el iPad como pantalla secundaria o desbloquear los dispositivos automáticamente con el Apple Watch. Incluso emplear la cámara del móvil para hacer videoconferencias desde el ordenador.
Apple denomina a esto Continuidad y, tal y como informa la compañía, no hay una app específica, sino que esta función está integrada en el sistema operativo y en muchas aplicaciones. El usuario sólo debe iniciar sesión con la misma cuenta de Apple en los dispositivos para tener esta experiencia que, eso sí, en muchas ocasiones funcionan si las opciones Wi-Fi y Bluetooth están habilitadas.
Con auriculares
Samsung es otra de las compañías que también está mejorando esta transición en el uso de sus diferentes dispositivos. Por ejemplo, sus auriculares pueden cambiar automáticamente de la tablet al móvil si estás escuchando música y te llaman. Fuentes de la compañía detallan también que al emparejar los Buds con el móvil ya están emparejados con la Tablet y que, en el caso de estar viendo un televisor Samsung con los Galaxy Buds y recibir una llamada, Auto Switch cambia automáticamente la conexión al teléfono Galaxy y vuelve a cambiar cuando termina la llamada.
También desde el hardware
►Las ventas de ordenadores y dispositivos móviles son un buen ejemplo de cómo el mercado es muy heterogéneo. Por eso, estas tecnologías de transición multidispositivo vienen marcadas, a veces, por el hardware más que por el software.
En este sentido, Intel ha desarrollado Unison, una solución que, asegura la compañía, permite conectar portátiles con dispositivos móviles Android e iOS. Esta tecnología facilita el intercambio de archivos, mensajes de texto y llamadas entre dispositivos, optimizando la productividad tanto en el ámbito profesional como personal. Intel Unison está diseñado para integrarse perfectamente con los portátiles Intel Evo, asegurando que la conectividad no afecte negativamente al rendimiento o la autonomía de los dispositivos.