Sin libertad
Ábalos sigue el camino de Koldo en la cárcel: estos son los ministros del PSOE que han pasado por la prisión
El juez Leopoldo Puente ha mandado a Soto del Real al exministro socialista para evitar un posible riesgo de fuga y la destrucción de pruebas
El cuarto ministro del PSOE y el primero en activo de todo el Congreso de los Diputados. Esa es la posición que se ha ganado el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, con su entrada en Soto del Real, después de que el juez Leopoldo Puente haya dictaminado la entrada en prisión del antiguo número dos de Sánchez y de su exasesor, Koldo García.
En torno a las 18:00 y sin superar las 18:20 de la tarde, un furgón de la Guardia Civil ha arribado a la prisión de Soto del Real por la que han pasado diversas personalidades de la política, el último de los representantes el Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Sin la confirmación visual, debido a que no se han bajado del furgón ambos detenidos, se ha podido confirmar su entrada en la prisión de Soto del Real, donde pasarán su primera noche debido al riesgo de fuga y la posible destrucción de pruebas. Con esta decisión, el magistrado Leopoldo Puente no ha diferido de la decisión del fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón.
Es cierto, que Santos Cerdán no llegó a ser ministro en el Congreso de los Diputados, sin embargo, fue una pieza clave en el desarrollo del Caso Koldo. Aunque quede alejado de la memoria y parezca que José Luis Ábalos es el primer ministro socialista que ha entrado en prisión, varios miembros del Gobierno de Felipe González acabaron en la cárcel. El episodio de los GAL fue un clamor para Barrionuevo y Vera.
¿Quiénes son los ministros del PSOE que han antecedido a Ábalos en prisión?
Dentro del sistema democrático, ya que en las postrimerías de la Segunda República fueron varios los ministros socialistas que acabaron en prisión, han sido tres los antecesores que han militado en el PSOE y han terminado en prisión. En 1998 entró en prisión el primer ministro de la democracia en España, el socialista y titular de la cartera de Interior de entonces, José Barrionuevo, pisaba la cárcel de Guadalajara para cumplir una pena de 10 años ante más de 7.000 personas que le acompañaron hasta la puerta.
Siguiendo los pasos de Barrionuevo, Rafael Vera, exsecretario de Estado para la Seguridad fue condenado por el secuestro de Segundo Marey y la malversación de fondos reservados. Es cierto que ambos ingresaron en la prisión de Guadalajara pero su estancia fue relativamente breve debido a un indulto parcial concedido por el Gobierno en diciembre de 1998, que les permitió salir de prisión en enero de 1999.
El mayor caso de corrupción en España a manos del PSOE
El tercer antecesor antes del que para la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz es un "golfo" José Luis Ábalos, la corrupción sistémica en el PSOE, generó los ERE de Andalucía que han caído en el olvido de los ciudadanos con la llegada de Juan Manuel Moreno Bonilla a la presidencia de Andalucía.
A las puertas de la prisión llevaron al expresidente socialista de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, condenado en noviembre de 2019 por la Audiencia Provincial de Sevilla a 6 años de prisión y 15 de inhabilitación. No solo fue condenado Griñán, también el expresidente de la Junta y exministro Manuel Chaves, además de ocho altos cargos, entre ellos consejeros y viceconsejeros de la Junta de Andalucía. El Tribunal Supremo confirmó la condena a Griñán en julio de 2022, aunque debido a su cáncer de próstata suspendió su entrada en junio de 2023. Un año después, en julio de 2024 el Tribunal Constitucional anuló la condena a Griñán y a Chaves.