Tribunales

Arranca el juicio contra “El Portugués” por el atropello mortal de cuatro personas en una boda gitana

La Fiscalía reclama más de 200 años de prisión, mientras que tanto los padres del menor que falleció como la familia del novio solicitan la permanente revisable

Este lunes ha arrancado en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra Micael da Silva Montoya, conocido como "El Portugués", por el atropello mortal de cuatro personas, una de ellas menor de edad, en una boda gitana celebrada en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz.

Nueve personas también resultaron gravemente heridas en el arrollamiento que tuvo lugar a las 2:44 horas a las puertas del restaurante "El Rancho, donde se estaba celebrando el evento al que acudieron más de 200 invitados.

La Fiscalía reclama para el único acusado -que permanece en prisión desde el día 6 de noviembre de 2022 en que ocurrió todo y fue detenido en Toledo- una pena de 226 años de prisión.

En esta primera sesión, que acogió la Sección Segunda de la Audiencia madrileña, se ha configurado el jurado que decidirá el destino final de "El Portugués" y las partes han presentado sus alegaciones. Está previsto que pasen a declarar durante las sesiones que seguirán a la de hoy más de 50 testigos.

En el atropello murieron dos personas de la familia del novio, su abuela y uno de sus primos. El abogado que les representa como una de las dos acusaciones particulares, Jaime Sanz de Bremond, reclaman la pena permanente revisable para Da Silva por los dos "asesinatos" y, por otro lado, otros 30 años de encarcelamiento por la tentativa de arrebatarle la vida a otras tres personas de esta familia.

El letrado recordó que el acusado acudió a la celebración "sin estar invitado" y a priori esto no causó problema alguno hasta que uno de sus hijos que le acompañaba empezó a "causar problemas" molestando a los invitados.

Por ello, tal y como también recoge el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, se le pidió a "El Portugués" y sus cuatro acompañantes (dos hijos y dos sobrinos) que abandonasen el lugar.

Tras un "pequeño incidente" a las puertas del restaurante en el que se desarrollaba la boda, relató Sanz de Bremond que este hombre fue a por su vehículo y se dirigió "hacia donde se encontraban todas las personas que habían salido" del local y "arrambló" contra ellas "viéndolas perfectamente" y habiendo tenido tiempo "para pensar lo que hacía".

"Atropelló porque quiso atropellar y, si no mató a más personas, fue de milagro" porque -recordó el abogado- "hubo varios heridos graves a punto de perder la vida".

De igual forma, Juan Manuel Medina, representante legal de la otra acusación particular, los padres del niño que murió, solicita que se le condene a prisión permanente revisable. Así lo ha confirmado este lunes a las puertas del tribunal provincial madrileño, recordando que a partir del tercer asesinato la legislación (artículo 140 del Código Penal) permite esta sentencia.

El abogado rechazó la tesis de la defensa de Da Silva de que hubo tiros de por medio y el "miedo insuperable" que ello le generó fue lo que le llevó a cometer un homicidio imprudente.

Medina recordó que, cuando fue arrestado el mismo día de autos, no presentaba ninguna lesión ni herida y "no está constatado" en la investigación que medió en el caso que se produjesen disparos.