DANA Valencia
Así es el Plan Anti Inundaciones del Gobierno anunciado ayer por Pedro Sánchez
El nuevo Plan arrancará en 2026 y tendrá como objetivo frenar y prevenir catástrofes como la ocurrida en octubre
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó ayer Valencia para reunirse con los representantes de tres de las principales asociaciones de víctimas y afectados por la DANA que el pasado 29 de octubre asoló principalmente la provincia de Valencia, dejando a su paso 228 fallecidos y cientos de miles de personas afectadas.
La reunión, que se llevó a cabo por más de tres horas en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y a la que también asistieron la ministra de Ciencia y Universidades, así como secretaria general del PSOE valenciano, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se saldó con tres principales compromisos.
El primero de ellos fue la confirmación de un Funeral de Estado laico por las víctimas de la DANA que tendrá lugar "en torno al aniversario" de la catástrofe, tal y como confirmó presidenta de la Asociación Víctimas Mortales del 29 de octubre, Rosa Álvarez, quien aseguró que en las víctimas participarán en la elaboración del mismo.
Otro avance fue el compromiso del Gobierno para que las propias asociaciones de víctimas de la DANA aporten miembros para la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados, al contrario de la que tiene lugar en la Generalitat Valenciana, donde los representantes de las víctimas denunciaron que siguen "vetados" por parte del Consell.
Sin embargo, una de las más significativas fue el anuncio que les hizo el presidente Sánchez de que el Gobierno estaba trabajando en un Plan Anti Inundaciones que arrancará en 2026. ¿Pero cómo será este plan? Lo analizamos.
Así será el Plan Anti Inundaciones
El nuevo Plan Anti Inundaciones del Gobierno de España está siendo diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, liderado por la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, con quien las asociaciones de afectados por la DANA se reunirán la próxima semana para tratar los proyectos de los barrancos e infraestructuras públicas afectadas.
En este sentido, el nuevo paquete de medidas comprenderá diferentes reformas hidráulicas y actuaciones frente a las inundaciones, con el objetivo de poder frenar y prevenir catástrofes como la ocurrida en octubre tras inclemencias climatológicas adversas.
Para ello, el Ejecutivo llevará a cabo actuaciones sobre cauces, barrancos, zonas de especial riesgo y sistemas de drenaje urbano, especialmente en los municipios más afectados durante la DANA, con el objetivo de preparar el territorio ante fenómenos meteorológicos que los expertos señalan que cada vez serán más fecuentes por el cambio climático.
Además, el presidente del Ejecutivo abordó también la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia para asegurar que, en situaciones de riesgo, la información sea procesada de forma adecuada por quienes tienen que tomar decisiones, mejorar los canales de comunicación y de transmisión de información con la ciudadanía y luchar contra la desinformación, o reforzar nuestros sistemas de medición para que sean más resilientes en las actuales condiciones de cambio climático.