Tribunales

La Audiencia de Badajoz juzgará al hermano de Sánchez entre el 9 y el 14 de febrero

Los magistrados juzgarán a David Sánchez casi dos meses después de los comicios en Extremadura, a los que concurre como candidato del PSOE el también acusado, Miguel Ángel Gallardo

La Audiencia Provincial de Badajoz ha señalado de los días 9 al 14 de febrero de 2026 para celebrar el juicio contra el hermano del presidente del Gobierno. Fuentes del órgano comunican que la vista por el presunto "enchufe" de David Sánchez en la Diputación de Badajoz arrancará el lunes 9 de febrero a las 10.00 horas y se prolongará hasta el día 14 de ese mes. Las sesiones serán de mañana pero pueden ampliarse al horario de tarde a partir de las 17.00 horas.

El tribunal juzgará al músico y a otra decena de personas por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias en relación con la creación de la plaza de coordinador de los conservatorios pacenses. En el banquillo se sientan también exaltos cargos de la Diputación que participaron en la creación de la plaza, incluido su expresidente Miguel Ángel Gallardo y el exasesor de Moncloa Luis Carrero. Precisamente Gallardo se presenta como candidato del PSOE a las elecciones extremeñas del 21 de diciembre, esto es, dos meses antes de que arranque la vista oral.

David Sánchez se enfrenta a una petición de tres años de cárcel (uno y medio por la adjudicación de su plaza en la Diputación y otro año y medio por haber mediado, presuntamente, para enchufar a Carrero también en la Diputación). Además afronta una multa superior a los 32.000 euros e inhabilitación para empleo o cargo público, según se desprende del escrito de acusación de las acusaciones populares que lideran Manos Limpias. La Fiscalía, por su parte, no acusa en el procedimiento.

Piden tres años de cárcel

Del mismo modo, también piden tres años de cárcel para Gallardo, quien en el momento de los hechos era presidente de la Diputación de Badajoz, mientras que para Carrero (que ejercía como asesor de Presidencia antes de su contrato en la Diputación) solicitan un año y medio de cárcel. La juez que ha liderado la instrucción, Beatriz Biedma, les envió al banquillo al sospechar que la plaza pública que se adjudicó el músico se creó exclusivamente para él y que los altos cargos del ente implicados en el proceso eran conocedores de este supuesto amaño.

Además, considera que el hermano del presidente del Gobierno -que ascendió sin concurso a jefe de la Oficina de las Artes Escénicas- utilizó su influencia para "enchufar" a Carrero, quien se refería a él como "hermanito". De hecho, de los correos incautados por la Guardia Civil se desprende como este funcionario ya realizaba labores para él mucho antes de adjudicarse la plaza pública en el ente que presidía Gallardo.

En un auto separado, los magistrados de la Sección Primera de la Audiencia de Badajoz acuerdan admitir las pruebas propuestas por la acusación popular, la Fiscalía y por las defensas en sus respectivos escritos a excepción de la prueba pericial propuesta por la que fuera jefa de Recursos Humanos de la Diputación Juana Cinta, que solicitó que declare en la vista oral el profesor Xavier Boltaina Bosh. Su intervención que versaría sobre ”el “modus operandi” generalizado de los correspondientes operadores jurídicos sobre el diseño y tramitación administrativa en relación con las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) y las modificaciones que estos pueden sufrir.

Admitidas las pruebas de parte

"Dicha prueba es innecesaria, amén de impertinente “per se”. No se requieren conocimientos científicos, técnicos o artísticos para determinar los hechos (...). No cabe (...) en suma ,que ningún perito le aclare cuáles son las normas administrativas relativas al diseño y tramitación de la RPT y su modificación o como se ejercita el control y las condiciones de desempeño del personal en régimen laboral de alta dirección", responden los magistrados.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz les procesó en abril al considerar que había recabado "indicios suficientes" para enviar al banquillo todo el proceso de creación y adjudicación de la plaza de coordinador de los conservatorios de Badajoz. De David Sánchez dijo que "teniendo en conocimiento previo de que el puesto se había creado para él, se presentó a la convocatoria, e hizo la entrevista para simular la legalidad del procedimiento". Además, expuso que utilizó su "influencia" en la Diputación que entonces presidía Gallardo para "obtener un beneficio propio" consistente, por un lado en que "se adaptaran las condiciones de su puesto a sus referencias personales" y, por otro, que a Carrero (que "le ayudaba extraoficialmente" en el proyecto Ópera Joven) se le contratara en el ente público.