Memoria Histórica

Blindar por ley la enseñanza escolar de la memoria democrática

La asociación Memoria de Mallorca reclama a Pedro Sánchez "una legislación específica de ámbito estatal y de obligado cumplimiento"

Pedro Sánchez, Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática,. Al fondo, el antropólogo Francisco Etxeberria en el Valle de Cuelgamuros
Pedro Sánchez, Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática,. Al fondo, el antropólogo Francisco Etxeberria en el Valle de CuelgamurosDiego del MontePool Moncloa

La asociación Memoria de Mallorca ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "una legislación específica de ámbito estatal y de obligado cumplimiento" que garantice en todas las autonomías la enseñanza de la historia de España entre la proclamación de la II República y la Transición.

En una carta hecha pública este fin de semana, los memorialistas han exigido "la inclusión expresa y detallada de estos periodos en los currículos escolares, todo ello con el respeto debido al ámbito competencial de las comunidades autónomas".

"Consideramos imprescindible la aprobación de una legislación específica, de ámbito estatal y de obligado cumplimiento, que garantice la enseñanza al alumnado de ESO y Bachillerato, en todas las Comunidades Autónomas, del periodo de la historia de España comprendido entre la proclamación de la II República y la Transición democrática iniciada tras la muerte del dictador", han expresado, según recoge Efe.

La asociación justifica su petición en que en los últimos años ha habido "déficits en la exposición de los contenidos curriculares relativos a la historia de España" en el periodo mencionado.

También, por "el aumento de informaciones que revelan cómo un porcentaje creciente de jóvenes no considera la democracia como la mejor forma de gobierno, lo cual se refleja en un incremento de votos hacia candidaturas de ultraderecha".

"Entendemos que las deficiencias señaladas en la enseñanza de nuestra historia reciente contribuyen a esta confusión política entre la juventud", han expresado.

Por este motivo, la asociación Memòria de Mallorca ha organizado el próximo sábado, día 27 de septiembre, en Can Alcover, en Palma, a las 11:00 horas, una jornada sobre memoria y educación.

Esta jornada está especialmente enfocada al sector educativo pero está abierta a todo el mundo con intervenciones de representantes de la Universitat de les Illes Balears (UIB), así como también de profesores de ESO y Bachillerato y especialistas en recursos didácticos de memoria democrática.

Durante esta jornada, según han avanzado desde Memòria de Mallorca, se debatirá la problemática y se presentarán propuestas y acciones para enmendar esta, según sus palabras, "grave deficiencia" que, ha considerado, "afecta a todos", informa Ep.