Inmigración
Ceuta, colapsada: Veinte menores marroquíes entran a nado en dos días y elevan la ocupación al 400%
Lograron acceder a la ciudad a través del espigón fronterizo del Tarajal
El reparto de menores no acompañados entre comunidades autónomas, sin poner solución a las llegadas masivas que se siguen produciendo en puntos calientes como Ceuta, corre el riesgo de convertirse en un parche que, lejos de resolver el problema, lo cronifique. Esta gestión fragmentada podría estar incluso fomentando un efecto llamada en Marruecos, donde los intentos de entrada persisten a pesar de las condiciones extremas, como ha vuelto a quedar en evidencia en los últimos días.
La entrada de una veintena de menores marroquíes a nado en Ceuta, en apenas 48 horas, ha vuelto a colapsar todos los servicios de acogida de la ciudad. Según fuentes del Gobierno autonómico citadas por Efe, la sobreocupación actual supera el 400 %, con unos 440 menores acogidos en infraestructuras que no están preparadas para asumir tal volumen.
Pese a la fuerte lluvia y al mal estado del mar, los menores lograron acceder a la ciudad a través del espigón fronterizo del Tarajal. Varios de ellos tuvieron que ser rescatados por patrullas de la Guardia Civil, mientras que las fuerzas marítimas de Marruecos también interceptaron a al menos una docena más en aguas próximas cuando intentaban el cruce clandestino.
El Gobierno ceutí ha confirmado que tanto el centro de acogida de La Esperanza como los espacios extraordinarios habilitados están completamente saturados. Por ello, Ceuta acudirá el próximo lunes a la Conferencia Sectorial de Infancia con la intención de reiterar la urgente necesidad de trasladar a parte de estos menores a otras comunidades autónomas.
Sin embargo, desde distintos sectores se insiste en que las medidas adoptadas hasta ahora -centradas en el reparto posterior- no están frenando el flujo constante de entradas, y podrían estar enviando un mensaje de oportunidad que alimente la persistencia de intentos, incluso en condiciones que ponen en grave riesgo la vida de estos menores.