Beneficio social

Conceden un permiso retribuido a un guardia civil por el cuidado de hijos con enfermedad grave

El agente ha conseguido una reducción de la jornada laboral del 50%, con percepción íntegra de retribuciones

Sucesos.- La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre hallado en Llíria (Valencia)
Un agente de la Guardia Civil consigue una reducción de jornada del 50%Europa Press

Un "hito jurídico" y un "avance en la protección de los derechos de las familias" de la Guardia Civil. Así define la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) el logro obtenido en La Coruña, al conseguir que un agente destinado en el Puesto de Padrón obtenga la reducción de la jornada laboral del 50%, con percepción íntegra de retribuciones. Un hecho que se produce al amparo del artículo 34 de la Orden General 1/2016.

Según explican desde la asociación, la resolución reconoce "la especial situación familiar" del guardia civil solicitante. Un reconocimiento que no sólo responde a una "necesidad urgente y justificada", sino que sienta un valioso precedente dentro del Instituto Armado, donde, según señalan, "estos permisos continúan encontrando trabas por la interpretación estricta de las necesidades del servicio".

A pesar de los informes iniciales que advertían de posibles perjuicios para la unidad de destino, desde AUGC lograron demostrar, gracias a un un exhaustivo trabajo jurídico, que el caso encajaba plenamente en los supuestos contemplados por la normativa vigente, tanto en el ámbito administrativo como sanitario. "El permiso ha sido concedido con todos los efectos favorables: reducción del 50%, retribuciones íntegras y flexibilización de turnos acorde a las necesidades familiares y formativas del agente", señalan.

Alivio personal y familiar para el agente

Sin embargo, a juicio de esta asociación, los más importante es el "alivio personal y familiar" que supone para el compañero beneficiado. "Esta resolución representa una victoria colectiva que fortalece los derechos sociales en el seno de la Guardia Civil y consolida la utilidad real de AUGC como herramienta de respaldo jurídico y sindical", sentencian.

Por todo ello, insisten en que este logro no es sino otra prueba más de que la justicia y el bienestar de los guardias civiles puede abrirse camino, incluso "frente a la inercia o la resistencia administrativa".