
Yihadismo
El conflicto de Gaza aumenta la propaganda en los canales yihadistas
La propaganda yihadista utiliza imágenes del conflicto en Palestina para alentar sobre posibles objetivos en nuestro país

Cadáveres de niños, misiles israelíes o edificios destrozados. Son las imágenes de la Guerra en Gaza que recorren los canales de propaganda yihadista. El estallido de este conflicto ha sido utilizado por los radicales para captar a nuevos personajes. El objetivo es claro: atacar los intereses israelíes en España. La Guardia Civil detuvo en Cataluña a uno de estos peligrosos individuos.
Desde octubre de 2023, los ataques lanzados en Gaza han generado una nueva oportunidad para el Estado Islámico. Telegram y Discord son las plataformas donde difunden estas imágenes, vídeos y consignas radicales. Los mensajes son violentos: desde el ánimo de atacar a intereses de Israel hasta viajes organizados para luchar por la causa.
Precisamente, los Mossos d'Esquadra detuvieron en marzo a un joven de 23 años en el aeropuerto de Barcelona que tenía intención de viajar a Palestina para unirse a un grupo terrorista y hacer "la yihad defensiva". Su deseo era unirse a las filas de las Brigadas Ezzedin Al-Qasam, un satélite de Hamás.
Los canales yihadistas
Los agentes precipitaron el arresto porque compró un viaje de ida pero no de vuelta. Todas las pistas conducían a que se había radicalizado en los últimos meses debido a la sobrecarga de información del conflicto que había consumido promovida por los yihadistas.
Un caso parecido se ha vivido hace dos semanas. La Guardia Civil y Mossos d’Esquadra detuvieron a un peligroso yihadista que tenía la intención de "realizar una acción violenta". Durante el registro de su domicilio en la localidad de Santa Bárbara (Tarragona), los agentes incautaron dispositivos electrónicos y un arma blanca a un hombre que estaba en un avanzado proceso de radicalización.

La "Operación ASSOQ" puso en el epicentro de las pesquisas estaba a un hombre de 36 años en la localidad de Martorell (Barcelona). Se le acusaba como presunto autor de un delito de auto adoctrinamiento terrorista y enaltecimiento del terrorismo.
Después de su arresto, los agentes realizaron un registro en su vivienda. De allí se llevaron para su análisis diferentes dispositivos electrónicos y un arma blanca. La investigación se inició durante el año 2024, tras detectar un cambio radical en la actitud del sospechoso.
El conflicto de Palestina
Mostraba una conducta cada vez más agresiva, y realizaba proclamas a favor de organizaciones yihadistas en redes sociales. Los agentes confirmaron su proceso de radicalización, alimentado por el consumo intenso de contenidos extremistas relacionados con el conflicto en Palestina.
"Ante la existencia de indicios y evidencias sólidas de su presunta actividad terrorista, y para neutralizar la potencial amenaza de que este individuo tuviese la intención de realizar una acción violenta, el 13 de agosto se decide anticipar su detención", señaló desde el Instituto Armado.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil y del Área de Información Territorial de Mossos d’Esquadra de Terres de l’Ebre, bajo la tutela de los Juzgados Centrales de Instrucción número 3 y 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. El detenido, tras su puesta a disposición judicial, ingresó en el centro penitenciario de Brians 2.
✕
Accede a tu cuenta para comentar