EE UU

La extraña justificación del embajador de Trump en Francia a la crisis diplomática que ha abierto

El embajador de EE UU en París justifica que no quiso "ofender" a Macron con su carta

FILE - Charles Kushner arrives for the funeral of Ivana Trump, July 20, 2022, in New York. (AP Photo/John Minchillo, File)
Kushner FranceASSOCIATED PRESSAgencia AP

El embajador de EE UU en Francia, Charles Kushner, envió hace unos días una carta en el Elíseo en la que reflexionaba sobre la "falta de acción" que París estaba teniendo para combatir el supuesto auge del antisemitismo en el país. A este respecto, París contestó convocando a Kushner a una reunión al considerar que ese comentario no solo era improcedente: era "intolerable".

Ahora se sabe que Kushner no fue a esa reunión, sino que envió al responsable de Negocios de la Embajada de EE UU en Francia, lo que soliviantó todavía más a las autoridades francesas. En una reunión televisada, Kushner ha reconocido que "no es el mejor diplomático" pero ha tratado de justificar esa carta.

"No soy el mejor diplomático, y no creo que Donald Trump lo sea tampoco. No fue una falta de respeto por mi parte", ha enfatizado Kushner, incidiendo en la idea de que no quería faltarle el respeto a Macron. "Mi carta no pretendía molestar a Emmanuel Macron", continuó, añadiendo, como excusa, que "en Estados Unidos, el antisemitismo está muy presente", de ahí el origen de su escrito.

Pero ahí terminaron las buenas palabras. Volviendo a las formalidades, Kushner señalaba que "Donald Trump lleva ocho meses en el poder y ya ha hecho un trabajo fantástico. Puede que los europeos tengan protocolo, pero no han logrado nada en el tema candente de la guerra en Ucrania".

El Elíseo considera que los comentarios de Kushner supusieron una intromisión extranjera en la política interna de un Estado. Kushner no lo ve así. Se da la circunstancia de que Kushner es el padre de Jared Kushner, el marido de Ivanka Trump, hija mayor del presidente de EE UU.