Rearme

Un alto cargo de Defensa alerta: "Ha vuelto una guerra que pensábamos que no volvería"

Europa se deberá enfrentar a numerosos retos durante el proceso de rearme

Imagen de archivo de soldados
Imagen de archivo de soldadosIndra

La Unión Europea se encuentra inmersa en un proceso de rearme sin precedentes, impulsado por la necesidad de fortalecer su capacidad defensiva y garantizar su autonomía estratégica en un mundo cada vez más inestable.

La invasión rusa de Ucrania, el creciente alejamiento de Washington y las tensiones globales han llevado a los Estados miembros a coordinar un aumento significativo en las inversiones en seguridad y defensa. El objetivo es dotar al Viejo Continente de una fuerza de disuasión efectiva, capaz de proteger su territorio y, al mismo tiempo, seguir proporcionando ayuda militar a Ucrania, un compromiso que hasta ahora había estado liderado por Estados Unidos.

Este nuevo contexto geopolítico también ha reavivado el debate en España, donde figuras clave del ámbito militar han aportado su visión sobre los retos que enfrenta Europa en materia de defensa. Entre ellas, José Luis Calvo Albero, director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa del Ministerio de Defensa de España, ha analizado esta nueva etapa en una entrevista con el medio Atalayar.

El futuro de Europa

En referencia a la invasión rusa de Ucrania, que recientemente cumplió su tercer aniversario, el coronel subrayó que "ha vuelto una guerra que pensábamos que no volvería a Europa". En este sentido, advirtió que el continente atraviesa un momento crítico que está provocando un cambio profundo en sus condiciones de seguridad.

Al ser consultado sobre la posibilidad de materializar un ejército europeo común, Albero señaló que "no será algo fácil" y que su creación podría tardar décadas. Para ello, explicó, sería necesario abordar múltiples desafíos, como incrementar las inversiones en la industria militar, establecer una formación unificada para las tropas y desarrollar una estructura logística integral que permita operar de manera coordinada en el ámbito europeo.

El general también se pronunció sobre el distanciamiento entre Estados Unidos y Europa, destacando que, pese a las declaraciones de Trump, "seguimos siendo aliados". Además, señaló que este proceso de rearme contribuirá a que Washington deje de percibir a Europa como "una rémora que siempre tiene que estar preocupándose por nosotros", fortaleciendo así la autonomía estratégica del continente sin romper los lazos transatlánticos.