Cargando...

Defensa

La base naval de Rota se pone a punto para recibir a su nueva generación de buques, las fragatas F-110

La Armada ya ha puesto en marcha la modernización de sus muelles ante la llegada del primer barco en 2028

La base naval de Rota se pone a punto para recibir a su nueva generación de buques, las fragatas F-110 Armada

La base naval de Rota se pone a punto para una nueva era. La Armada ha activado los mecanismos necesarios para adaptar sus muelles a la inminente llegada de las fragatas F-110, los buques de última generación llamados a definir la próxima década de la flota española. El calendario ya está marcado en rojo: la primera unidad, la 'Bonifaz', atracará en la base gaditana en el primer semestre de 2028, y para entonces las instalaciones deberán estar plenamente operativas para recibirla. Esta modernización naval se complementa con los avances en otros dominios, ya que el Ejército del Aire también se blinda con nuevas capacidades de guerra electrónica para proteger los activos estratégicos del país.

Este primer paso de la transformación ya se ha materializado en el plano administrativo. La Armada ha licitado formalmente la redacción del proyecto de adecuación de las infraestructuras, un contrato que cuenta con un presupuesto de 673.000 euros. La empresa que finalmente se haga con la adjudicación dispondrá de un plazo de ocho meses desde la firma del acuerdo para diseñar al detalle las obras que modernizarán una de las bases más estratégicas para la defensa de nuestro país.

En concreto, la intervención se centrará principalmente en los muelles 2 y 4, que serán el hogar permanente de las nuevas fragatas. No obstante, la envergadura del proyecto obligará a que las obras se extiendan también al muelle número 1, según detalla la información de Infodefensa. La reforma es profunda y contempla la construcción de galerías subterráneas para centralizar todos los servicios de apoyo a los buques, desde la modernización de las redes eléctricas y de abastecimiento de agua hasta la instalación de sistemas de seguridad perimetral de última generación.

Una modernización integral de la base naval

Esta adaptación de los muelles no es una actuación aislada, sino que se enmarca dentro de un plan mucho más amplio para potenciar las capacidades de la base. Entre los proyectos que ya están sobre la mesa se incluye la construcción de un Centro de Vigilancia (CIVT), así como la edificación de nuevos hangares para aeronaves y depósitos de combustible que aseguren la plena autonomía logística de las operaciones futuras. Dichos hangares serán esenciales para operar la nueva generación de sistemas aéreos, incluyendo plataformas no tripuladas como el Valero, el nuevo vehículo aéreo fabricado en España que jugará un papel fundamental.

La visión de la Armada para Rota va todavía más allá. Se contempla un plan a largo plazo cuya meta final es acometer una ampliación de la base que permita, en el futuro, duplicar su capacidad de atraque actual. Este crecimiento no solo busca modernizar las infraestructuras, sino consolidar de manera definitiva la posición de Rota como un enclave geoestratégico fundamental, no solo para la defensa nacional, sino también como punto de apoyo indispensable en las misiones internacionales en las que participa España.