Cargando...

Ejército del Aire

La creciente amenaza rusa obliga al Ejército del Aire a intensificar sus patrullas aéreas en el Báltico

Los Eurofighter del Destacamento Aerotáctico Vilkas han completado ocho misiones desde que comenzó su despliegue en Lituania en el marco de la misión de la policía aérea de la OTAN

Eurofighters en vuelo de instrucción en el Báltico EMAD

La actividad de los Eurofighter españoles en el Báltico no ha dejado de aumentar desde el inicio de su despliegue el 1 de agosto en Lituania, dentro del Destacamento Aerotáctico (DAT) Vilkas, como parte de la misión de la policía aérea de la OTAN. Este despliegue, uno de los más exigentes de los últimos años para el Ejército del Aire y del Espacio, ha llegado a registrar este mes hasta cinco acciones de interceptación de aeronaves y rastreo de trazas no identificadas sobre el Mar Báltico. Sumadas a las tres realizadas en agosto, el total asciende a ocho intervenciones desde que comenzó su participación.

Estas patrullas forman parte del objetivo de refuerzo de la policía aérea que la OTAN mantiene en el flanco oriental desde el inicio de la guerra de Ucrania. Una presencia que el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, ha anunciado que se ampliará próximamente con una nueva operación denominada 'Centinela Oriental'. Decisión que responde a las recientes incursiones de drones rusos en Polonia y que ponen de manifiesto una creciente tensión que el contingente español en Lituania ya venía percibiendo desde hacía varias semanas.

Transcurso de las alertas

El 9 de septiembre se dio la primera orden de despliegue del mes tras detectarse tráfico aéreo procedente del enclave ruso de Kaliningrado con rumbo norte. Los cazas españoles identificaron un avión con bandera rusa Ilyushin IL-76, de transporte estratégico Ese mismo día, la alerta se activo hasta en dos ocasiones más, una sobre el golfo de Finlandia donde se pudo identificar un Tupolev TU-154 de transporte de personal, y seguidamente, un Ilyushin IL-20 de reconocimiento, ambos rusos.

Fotografía de avión Ilyushin Il-76 con bandera rusaEMAD

Al día siguiente, el Destacamento volvió a recibir dos nuevas órdenes de interceptación. La primera de ellas hacía referencia a un objeto no identificado con un perfil de vuelo similar a un dron en territorio lituano, y la segunda, otra traza esta vez en Letonia. En los dos casos se perdió el contacto antes de la llega de los Eurofighter. La última alerta se produjo el 13 de septiembre, procedente nuevamente de Kaliningrado, donde se identificó de nuevo un TU-154 ruso en vuelo. Todas estas operaciones fueron coordinadas por el centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Uedem (CAOC-U), en Alemania.

Presencia española en el Báltico

El DAT Vilkas permanecerá desplegado en Lituania hasta noviembre. Formado por 200 aviadores, ocho Eurofighter del Ala 11 y un avión de reabastecimiento A-400M, su presencia es una muestra clara del compromiso de España por seguir reforzando la defensa de los países bálticos ante sus limitadas fuerzas aéreas Por su parte, la Ministra de Defensa, Margarita Robles ha subrayado que este apoyo "es firme, total y absoluto", por lo que las actividades de patrullaje, reconocimiento y respuesta rápida continuarán en el flanco oriental "mientras sea necesario"