
Fuerzas Armadas
España continúa la formación de militares ucranianos: ya van casi 8.000
Finaliza la decimosegunda edición del módulo de instrucción para jefes de pelotón

Las Fuerzas Armadas españolas continúan con su labor de formación de militares ucranianos, la cual comenzó a finales de 2022. Desde entonces, son ya cerca de 8.000 los efectivos que han sido formados en nuestro país por miembros de los dos ejércitos y la Armada, los cuales han impartido diferentes cursos según las necesidades que plantea Ucrania,
Uno de los últimos es el módulo "Squad Commander", como se le conoce al proceso formativodirigido a los jefes de pelotón de las Fuerzas Armadas ucranianas. Un curso en el que los profesores han sido los efectivos del Regimiento de Infantería ´Barcelona´nº63 y que ha tenido lugar en la Base General Álvarez de Castro, ubicada en el municipio gerundense de San Clemente de Sasebas. En concreto, es el módulo número 12 de este tipo.
Durante este período de instrucción, los militares ucranianos han reforzado sus capacidades teórico-tácticas y de liderazgo en el mando de unidades.
De este modo, durante el periodo de formación, los militares ucranianos planearon y ejecutaron acciones de carácter ofensivo y defensivo que se dan tanto en terreno abierto, propios de la guerra convencional, como en entornos urbanos. Y, al mismo tiempo, llevaron a cabo diferentes operaciones, como el reconocimiento previo de áreas de interés, los asaltos coordinados a edificaciones o los procedimientos de limpieza sistemática de sectores urbanos bajo fuego simulado. El objetivo es sencillo: simular situaciones de presión que se ajusten lo máximo posible a la realidad de la guerra.
A lo largo de esta formación, los militares ucranianos, supervisados por instructores del Batallón de Infantería Motorizada "Cataluña" I/63, mostraron un "alto grado de implicación, disciplina y espíritu de sacrificio, lo que refleja el éxito del programa de instrucción", tal y como destaca el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en un comunicado. De esta forma, se da por cumplido el objetivo principal de este curso, que consiste en asegurar que cada participante esté en condiciones de ejercer el mando efectivo de un pelotón en operaciones reales tras demostrar, de forma fehaciente, los conocimientos adquiridos durante el módulo.
Misión europea de apoyo a Ucrania
Esta colaboración entre las tropas españolas y ucranianas en materia formativa se encuadra dentro de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAM. UA) aprobada por el Consejo de Europa el 17 de octubre de 2022, como motivo de la invasión rusa. Actividades de formación que están coordinadas en España por el Mando de Operaciones (MOPS) a través del Toledo Training Coordination Centre (TTCC).

Se trata de una estructura operativa destinada a planificar, coordinar y ejecutar estos programas de formación, y que desde su creación han gestionado, a parte del mencionado "Squad Commander", muchos otros módulos de instrucción, entre los que destacan, por ejemplo: el "Military Decisión Making", orientado a mejorar la planificación y ejecución de decisiones en el campo de batalla; el "Vector Geospatial Data", diseñado en la detección de hostilidades mediante datos geoespaciales; el "HAWK Maintenance", enfocado en la interceptación de misiles balísticos; y el "AD misil Patriot", vinculado también al uso de proyectiles en la defensa aérea. Pero también otros más básicos dirigidos al personal ucraniano sin experiencia militar y que van desde conocimientos sanitarios a prácticas de tiro.
Compromiso español inquebrantable
Nuestro país, desde la aprobación de la misión EUMAM UA, se estima que ha formado ya a cerca de 8.000 militares ucranianos dentro de nuestro territorio. Un esfuerzo continuado, delegado a las Fuerzas Armadas, y que refleja el compromiso que tiene España con Ucrania desde la la invasión rusa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar