Conflicto

¿De qué fuerzas dispone España para defender un ataque o invasión de las Islas Canarias?

El análisis de expertos sobre las fuerzas disponibles actualmente deja clara una conclusión

Dedo de Dios: la joya de Canarias que una tormenta hizo añicos
Dedo de Dios: la joya de Canarias que una tormenta hizo añicosCabildo de Gran Canaria

En el caso hipotético de una invasión o intento de ocupación de las Islas Canarias, España dispone de una sólida y abrumadora capacidad de defensa. Aunque se trata de un supuesto teórico - muy distinto de lo que podría suceder realmente en un conflicto armado real- , el análisis de las fuerzas disponibles deja clara una conclusión: ningún país en 2.000 kilómetros a la redonda cuenta con medios suficientes para llevar a cabo una operación de este tipo.

De hecho, según expertos en defensa, con los medios que podrían desplegar naciones cercanas, la Guardia Civil bastaría para repeler un intento de desembarco limitado. Sin embargo, si el desafío fuera mayor, las capacidades españolas en el Atlántico Sur están más que preparadas.

Helicóptero AB-212 antes de la Armada y ahora con los colores del Ejército de Tierra para su trabajo en Canarias
Helicóptero AB-212 antes de la Armada y ahora con los colores del Ejército de Tierra para su trabajo en CanariasPegasus Aero Group

Armada Española: tecnología avanzada y capacidad de proyección

La defensa naval cuenta con cinco fragatas F-100 dotadas con el sistema de combate Aegis, tecnología que solo poseen seis países en el mundo. Estas unidades, equivalentes a destructores, marcan una diferencia crítica frente a cualquier fuerza regional. Además, España mantiene operativas seis fragatas F-80 modernizadas, que serán reemplazadas desde 2026 por las nuevas F-110, con diseño furtivo y capacidades antisubmarinas avanzadas.

El país cuenta también con buques de proyección estratégica: dos de la clase Galicia y el Juan Carlos I (L-61), capaces de transportar tropas, vehículos y helicópteros en operaciones anfibias o humanitarias. La entrada en servicio de los nuevos submarinos S-80 refuerza una capacidad submarina que solo Portugal, en la región, puede igualar mínimamente.

Superioridad aérea española: un muro en el cielo atlántico

El Ejército del Aire y del Espacio dispone de 73 Eurofighter Typhoon y 86 EF-18M Hornet, con nuevos cazas en proceso de adquisición y modernización. Esta fuerza aérea, una de las más completas del continente, cuenta con apoyo logístico en vuelo mediante aviones A400M y A330 MRTT, lo que extiende su alcance mucho más allá del entorno canario.

Además, el archipiélago dispone de cobertura de radares de alerta temprana 3D en las estaciones EVA-21 y EVA-22, con capacidad de detección de hasta 470 kilómetros.

Militares españoles y ucranianos en formación de Combate en Zonas Urbanizadas.
Militares españoles y ucranianos en formación de Combate en Zonas Urbanizadas.Ministerio de Defensa

Fuerzas terrestres en el archipiélago

En el terreno, la Brigada “Canarias” XVI despliega unidades de infantería, artillería antiaérea NASAMS, caballería acorazada, ingenieros, helicópteros y fuerzas especiales, además de servicios logísticos. También opera en la zona el Ala 46 en la base aérea de Gando, actualmente equipada con EF-18M, que serán reemplazados por Eurofighters Tranche 4.

En cuanto a la presencia naval permanente en Canarias, la Armada Española mantiene cuatro Buques de Acción Marítima, así como unidades de Infantería de Marina, operaciones especiales y logística en el Arsenal de Las Palmas.

Vigilancia desde el espacio y redes de inteligencia

España dispone del satélite espía PAZ, que opera junto a los alemanes TanDEM-X y TerraSAR-X en una constelación interferométrica de alta resolución. A esto se suman los satélites de comunicaciones militares Spainsat y XTAR-EUR, así como el programa europeo MUSIS, en el que España participa activamente.

Se encuentran además en desarrollo los nuevos Spainsat NG y el futuro PAZ-2, que ampliarán las capacidades de observación y comunicaciones seguras.

La cobertura de la OTAN: respaldo automático

Contrario a algunas creencias populares, las Islas Canarias están completamente amparadas por el Tratado del Atlántico Norte. Según el artículo 6, cualquier ataque a territorios bajo jurisdicción de un país miembro al norte del Trópico de Cáncer activa automáticamente el artículo 5, que contempla la defensa colectiva.

El punto más meridional de España se encuentra en El Hierro, claramente dentro del área protegida. Sin embargo, y aunque la OTAN refuerza cualquier defensa, España no necesita asistencia internacional para proteger el archipiélago, dada la clara superioridad militar regional.

Un territorio vigilado y protegido

Los sistemas SIVE de la Guardia Civil, desplegados en todo el entorno costero, ofrecen una cobertura constante del espacio marítimo. En islas como Fuerteventura, la presencia del Ejército es tan significativa que representa uno de los principales motores de empleo local.

En definitiva, aunque el escenario de una invasión a las Islas Canarias no es en absoluto realista, el repaso a las capacidades militares españolas deja clara la solidez del dispositivo de defensa nacional: Canarias está preparada.