
Defensa
Una más en la cima: España suma ya once mujeres generales en las Fuerzas Armadas
María Teresa Cacho asciende a general de brigada del Cuerpo Militar de Sanidad

Cada vez son más las mujeres que alcanzan los puestos más altos en las Fuerzas Armadas españolas. Hoy ya son once las que han roto barreras para convertirse en generales, demostrando que el liderazgo en el Ejército no entiende de género. Estas pioneras abren camino, inspiran y representan un avance decisivo hacia la igualdad real en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
Desde hoy una más marca el paso y rompe el techo de cristal del mando militar. El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles el ascenso de María Teresa Cacho, al empleo de general médico del Cuerpo Militar de Sanidad, lo que la convierte en la primera mujer que alcanza ese rango en esta especialidad médica dentro del Ejército. Un hito que suma tanto en lo simbólico como en lo operativo: su trayectoria es el reflejo de una carrera construida con excelencia, dedicación y vocación de servicio.
Las once generales en activo -que representan un avance respecto a las diez que hasta ahora habían marcado este hito- muestra cómo la jerarquía militar también se abre paso hacia la igualdad. Cada una de ellas ha demostrado que el liderazgo no tiene género, pero sí mérito.
La nueva general de brigada, ha desempeñado un papel destacado en el ámbito sanitario militar, contribuyendo de forma significativa a la gestión y mejora de los servicios farmacéuticos del Ministerio de Defensa. Su ascenso representa no solo un reconocimiento a su labor técnica y de gestión, sino también un nuevo paso hacia una mayor visibilidad y representación femenina en los mandos castrenses. Llorente Ballesteros hasta ahora ostentaba el rango de coronel en Farmacia y Toxicología, comenzó su carrera militar en 1991 tras completar sus estudios de Farmacia y superar la oposición para ingresar en el Cuerpo Militar de Sanidad. Al año siguiente, tras completar un período de adaptación que incluyó rotaciones por las tres academias generales del Ejército y la Armada, recibió su despacho como teniente. Desde entonces, ha destacado las múltiples oportunidades que la carrera militar le ha brindado en comparación con la vida civil. Durante seis años desempeñó funciones como analista clínica en el Hospital de Cartagena y, posteriormente, tras su paso por Madrid, ha participado en cinco misiones internacionales, siendo la primera en Bosnia y las cuatro restantes en Afganistán.
A día 1 de enero de 2025, 15.291 mujeres forman parte de las Fuerzas Armadas españolas, lo que supone un 13,1% del total. Cifras que aún están lejos de la paridad, pero que crecen año a año. El ascenso de María Teresa Cacho no es una anécdota: es un nuevo peldaño en una escalera colectiva que cada vez cuenta con más escaladoras.
Porque ya no se trata de ser la primera. Se trata de que nunca más sean la única.
✕
Accede a tu cuenta para comentar