Defensa
El veto a Israel lleva a Defensa a paralizar un proyecto esencial del Ejército de Tierra
Pone en riesgo la modernización del Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT).
Las discrepancias políticas dentro del gobierno de Pedro Sánchez vuelven a generar obstáculos en el ámbito de la Defensa. Las tensiones internas, especialmente motivadas por la postura de sus socios de coalición, han puesto en peligro un proyecto crucial para el Ejército de Tierra: la modernización del Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT).
Y es que el veto a Israel sigue generando problemas. Tras la reciente cancelación de la compra de munición a una empresa israelí, ahora el Ministerio de Defensa, enfrenta nuevos obstáculos para sacar adelante un proyecto crucial para el Ejército de Tierra. Se trata del Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT), un programa de modernización que busca integrar nuevas bandas de frecuencia en los vehículos y equipos de comunicación del Ejército de Tierra. El proyecto, incluido en el plan de rearme presentado por Sánchez y valorado en 350 millones de euros, es considerado indispensable para las Fuerzas Armadas.
Las empresas españolas Aicox y Telefónica son las principales candidatas para llevar a cabo este proyecto, ya que ambas han demostrado experiencia en el suministro de estas radios, entregando hasta ahora 1.500 unidades y adjudicándose tres contratos. Sin embargo, el obstáculo radica en que el producto original fue desarrollado por la compañía israelí Elbit System. La propuesta inicial de Aicox y Telefónica consiste en una transferencia de tecnología: Israel entregaría los primeros modelos y, paulatinamente, se nacionalizaría la producción en España. Según fuentes de Aicox, actualmente ya se monta entre el 15% y el 20% del equipo en territorio español, con el objetivo de alcanzar hasta el 90% de producción nacional. Esta iniciativa generaría 500 empleos directos y beneficiaría a múltiples pymes, como han adelantado ya varios medios.
Sin embargo, el proceso lleva un año estancado en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) debido a consideraciones políticas. A pesar de cumplir con los requisitos solicitados, el Ministerio de Defensa se muestra reticente a firmar un acuerdo que implique la tecnología israelí. Además, en la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF), Israel también ha estado vetada, lo que refleja la postura del Gobierno en este ámbito. Según fuentes consultadas, la falta de una alternativa con igual rendimiento y seguridad hace inviable prescindir de la tecnología de Elbit System. Aicox que promete acelerar el proceso ensamblar el 90% de los dispositivos en un plazo de 12 meses una vez firmado el acuerdo pero el proyecto se mantiene por ahora en el limbo.