Cargando...

Tribunales

El diccionario oculto del "caso Koldo": del "café" a las citas con el "búfalo"

Los investigados de la trama, ante el temor de la escuchas y las intervenciones telefónicas, utilizaban palabras clave para comunicarse de forma segura

Esquema del sumario del "caso Koldo" que vincula a Carmen Pano con la compra del chalé de La Alcaidesa que utilizaba José Luis Ábalos Archivo LRArchivo LR

"¿Puedes café?" o "Ya tengo el paquete" son conversaciones inofensivas de WhatsApp que, a buen seguro, se reproducen a diario por cualquier usuario de cualquier punto del planeta. Sin embargo, estos mensajes para los investigados en el "caso Koldo" tenían una doble lectura. El "café" eran las llamadas que se realizaban por líneas de teléfono seguras y el "paquete" era el dinero en efectivo que presuntamente recogía Joseba García para su hermano.

Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil forjados en mil y una investigaciones no se han visto sorprendidos por estas nomenclaturas que son propias de las organizaciones criminales. Es prácticamente de primero de delincuencia no confesar los delitos por WhatsApp y mucho menos por vía telefónica ya que las comunicaciones pueden estar pinchadas.

A lo largo de los meses de diligencias del "caso Koldo" los agentes se han encontrado con decenas de "apodos" con las que renombraron las actividades que realizaban los investigados. Por poner un ejemplo de estas circunstancias. Jesica, la exnovia de Ábalos, estaba en apuros por el plazo de alquiler del lujoso piso de plaza España.

La UCO cree que la trama del 'caso Koldo' trató de comprar sin éxito un chalé para Ábalos en EsteponaEuropa Press

El por entonces asesor, y hombre para todo, del exministro recibió el aviso de la joven odontóloga y se puso en contacto con Aldama. "¿Puedes café?, le preguntó el empresario. "Refiriéndose a si podría llamarle por una línea de comunicación segura, actitud que se viene detectando cuando quieren abordar asuntos de la suficiente sensibilidad como para no emplear una línea convencional", detalla la UCO en uno de sus informes del caso.

Y es que sabedores de que podían estar bajo el foco de las diligencias cualquier cautela era poca. Es más, en los últimos tiempos de la trama, en el 2023, Koldo no se fiaba de Aldama. El exasesor de Ábalos afirmaba que el empresario estaba "contaminado", lo que quería decir que estaba siendo investigado por la Guardia Civil. "Yo salgo corriendo", llegó a bromear el hombre fuerte del ministro durante años.

La UCO: "No hablan con claridad por teléfono"

Sin embargo, no todos los investigados guardaban las mismas cautelas. Los agentes interceptaron viajes de Joseba García a Punta Cana para presuntamente recoger dinero en efectivo de la trama. Uno de ellos fue el 2 de noviembre de 2021 cuando Arancha, uno de los enlaces de la trama en la República Dominicana, comunicó a uno de los socios de Aldama que iba a quedar con el hermano de Koldo porque ya tenía "el dinero". "Yo me lo echo al bolso y en algún momento dado nos encontramos no te preocupes", desveló en otro audio enviado a Joseba.

Este hombre al que apodaban el "legionario" tampoco mantenía la discreción. Llegó a preguntar a su hermano por la cifra al cambio del dinero que le entregaban. "Borra", le escribió Koldo. Este "desliz" no se repitió otras veces. Después de una reunión, el 23 de agosto de 2022, Joseba escribió: "Ya tengo el paquete", una muestra de que había escarmentado.

El hermano de Koldo García, Joseba, acude a declarar ante el Tribunal Supremo en el marco del "caso Koldo"Jesús Hellín Europa Press

Aldama también formaba parte de este diccionario secreto de la trama. La Guardia Civil localizó conversaciones entre el empresario y un tercero, inmediatamente después de que Soluciones de Gestión consiguiera la adjudicación de los contratos sanitarios. El empresario solicitaba dinero en metálico para "seguir alimentando la máquina", según los informes de la UCO.

Los investigadores conocedores de todas estas circunstancias las han ido reflejando en buena parte de los informes que han trasladado a la Justicia. "Del análisis del extracto de la conversación reseñada, se observa como los investigados no hablan con claridad por teléfono, lo que refuerza el hecho de que toman medidas de seguridad y que los asuntos que les conciernen serían lo suficientemente sensibles como para abordarlos en persona", admiten.

Los apodos de Ábalos y Koldo

Este lenguaje oculto también se practicaba para los nombres de las personas con las que mantenían citas. Koldo hacía alusión a Aldama bajo el apodo de "guau guau". También se detectó por parte del Instituto Armado otros alias. "A este respecto cabe recordar que en anteriores ocasiones los investigados se han referido a su persona como perro, pitbull o búfalo", señalan en uno de los oficios.

Koldo García, antiguo asesor de José Luis Ábalos, que ahora denuncia la UCO ante Fiscalía por el registro de su casa y las secuelas que ha dejado a su hija menorEuropa Press

No hay que olvidar que Jesica Rodríguez, la expareja de Ábalos, era denominada por varios de estos hombres como "España". Es más el propio exministro le llamaba de esta forma incluso llegó a ocultar su sexo en su dispositivo móvil ya que tenía guardado el contacto de la joven como "Jesús Rodríguez 20Minutos".

A estas alturas de la investigación, los agentes tienen pocas dudas de que los apuntes de Aldama en los que se refiere al pago a un "Grandullón" son los referentes a Koldo García. En estos escritos también se hacía mención a "Goblins" que podría vincularse con José Luis Ábalos. A pesar de todos los esfuerzos que realizaron para no levantar la libre, buena parte de sus intervenciones quedaron inmortalizadas en los informes de la Guardia Civil.