
Terrorismo
El Estado Islámico utiliza los atentados en África como preparación de futuras acciones en Europa
Anuncian que van a crear el mismo caos en el Viejo Continente que el generado en el Congo o Mozambique

Los mensajes contenidos en la publicación oficial del Estado Islámico (Daesh, Isis) de esta semana constituyen una amenaza real para Europa, que presenta la actividad que desarrolla en África como un trampolín de lo que planea hacer en el Viejo Continente. Según análisis publica por Sahel Intel sobre dicho mensaje, adelantado en primicia por LA RAZÓN anoche, la banda yihadista realiza una visión estratégica. “Posiciona el conflicto en África no como un fin en sí mismo, sino como un trampolín para una futura expansión. El mensaje advierte que los combates en el Congo o Mozambique son solo un preludio de lo que pretenden llevar a Europa. Esta intención es tanto una amenaza para el continente europeo como una promesa motivadora para sus seguidores”.
La parte final del texto en árabe es la más significativa. En ella, sehace una llamada a los combatientes de Daesh en África para que lleven el yihad más allá de las fronteras del continente. El texto concluye con una invocación directa que no deja lugar a dudas: "Oh, caballeros del islam en África, preparaos... que Dios ilumine vuestros caminos y os ayude con la misión de llevarlo [la yihad] a las costas de Europa, y conquistarla, y convertir sus calles y capitales en un segundo “Ituri” (Congo) y “Cabo Delgado” (Mozambique)."
La estrategia ya no es solo consolidar una base en África. En su lugar, el continente africano es presentado como un campo de entrenamiento y una base de operaciones para el objetivo final de invadir Europa y replicar la misma violencia y terror que se ha visto en ambos países. En definitiva, este texto completo revela una estrategia dual: una fase de consolidación regional en África que sirve como plataforma para una ambición global de ataque e invasión de Europa.
El texto de Daesh --añade el aanálisis-- no es solo un informe de operaciones, sino una herramienta de propaganda diseñada con intenciones muy claras y calculadas. Su objetivo principal es lograr un impacto psicológico y estratégico en múltiples audiencias, desde sus propios seguidores hasta sus enemigos.
Intenciones Propagandísticas Clave
1. Reclutamiento y Motivación El texto busca activamente reclutar y motivar a nuevos combatientes. Al glorificar los ataques en África y presentar a los yihadistas como "héroes", el mensaje ofrece a los jóvenes un sentido de propósito, aventura y pertenencia a una causa que consideran superior. Las referencias religiosas y la promesa de una victoria final sirven para inspirar un ferviente compromiso ideológico y aumentar el número de sus filas.
2. Intimidación y Control El uso de descripciones gráficas de la violencia y las amenazas explícitas, como las "tres opciones" para los cristianos, es una forma de intimidación masiva. El objetivo es sembrar el terror entre la población civil y las fuerzas militares enemigas para desmoralizarlas y forzar su sumisión. El ultimátum a los cristianos es una táctica directa para establecer un control social y religioso en las zonas donde operan.
3. Legitimación Ideológica La propaganda se esfuerza por legitimar las acciones de Daesh. Al citar versos del Corán y hacer referencia a agravios históricos como la pérdida de Al-Ándalus o el conflicto en Palestina, el grupo presenta su violencia no como terrorismo, sino como una lucha necesaria y divinamente ordenada. Esta narrativa es fundamental para justificar su brutalidad y atraer a aquellos que buscan una respuesta a lo que perciben como una injusticia histórica.
4. Proyección de Poder y Fortaleza Al detallar la destrucción de campamentos y el robo de armamento, el texto proyecta una imagen de poder y fortaleza. El objetivo es contrarrestar la narrativa de que Daesh ha sido derrotado y demostrar que sigue siendo una fuerza efectiva y en expansión, especialmente en África. Este mensaje busca asegurar a sus seguidores que la causa sigue siendo fuerte y tiene un futuro prometedor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar